Índice de victimización de Barranquilla, el más bajo del país

0
303

Percepción de inseguridad en la capital del Atlántico vuelve a la cifra más baja en los últimos tres años.


Mientras 54 de cada 100 bogotanos vivieron o conocen a alguien que vivió algún hecho de inseguridad, ese índice en Barranquilla fue del 19 por ciento.

Lo anterior convierte a la capital del Atlántico en la ciudad con la menor percepción de inseguridad de Colombia, según la más reciente encuesta de Invamer.

Este índice no se registraba desde septiembre de 2020 y marzo de 2019, lo que permite evidenciar que la percepción de inseguridad volvió al punto más bajo de los últimos tres años.

Incluso, el índice de victimización en el área metropolitana cayó de 21% a 18%, cifra que no se registraba desde marzo de 2019.

Según la encuesta, en el resto de zonas del país las cifras fueron las siguientes: Medellín, 27%; Caribe, 22%; Centro Oriente, 36%; Cafetera, 23%; Suroccidental, 30%.

Se realizaron 1.125 encuestas. La recolección de la información se llevó a cabo entre el 8 y el 23 de marzo de 2022, en hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes del área metropolitana de la ciudad de Barranquilla, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos.

Para el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, es necesario mantener el trabajo coordinado con la Policía Metropolitana de Barranquilla en materia de dotación e inteligencia. 

“Nosotros seguimos enfocados en acompañar a la Policía en esta lucha contra la criminalidad. Hemos atendido los requerimientos de la comunidad, con quien estamos aliados apoyando los frentes de seguridad, aportando sistemas de alarmas y capacitando a la fuerza pública para que sigan dando ‘golpes’ a la delincuencia y la ciudadanía se sienta cada vez más segura”, expresó el funcionario.

Entre las acciones contra la inseguridad que ha adelantado el Distrito y la Policía se encuentra la instalación de 98 alarmas comunitarias en 100 puntos. Estos dispositivos tienen comunicación directa con la central de Policía y el CAI más cercano. Cuentan con botón de emergencia, alarma sonora y de luces, geolocalización y cámara de vigilancia.

Asimismo, se puso en marcha de Patrulla de Justicia Cercana para acompañamiento a procesos de denuncias y apoyo a la Fiscalía, al tiempo que se aumentó la flota de drones a 15 dispositivos, los cuales operan en condiciones extremas, con cámara térmica, visión nocturna y zoom óptico de 30X.

Artículo anteriorUnos $64 billones dió el Gobierno, a través del Fondo Nacional de Garantías, para el país y las empresas subsistir en la pandemia, dijo Duque
Artículo siguienteCuentos del GAITERO SABANERO©
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.