Institución Universitaria de Barranquilla, en proceso para recibir acreditación de alta calidad 

0
785

El Consejo Nacional de Acreditación envió una comisión de pares académicos para evaluar los procesos de la institución.

La IUB actualmente cuenta con 16 programas acreditados en alta calidad.

La Institución Universitaria de Barranquilla continúa en la senda de la educación de calidad para los más de 4.000 jóvenes que estudian los distintos programas académicos que ofrece en sus distintas sedes. Ahora, para reafirmar su compromiso, la IUB avanza en el proceso para obtener la máxima distinción que otorga el Ministerio de Educación.

El rector de la IUB, Arcesio Castro, recibió, durante tres días, una comisión del Consejo Nacional de Acreditación que llegó para revisar las condiciones de calidad de la institución para el desarrollo de sus labores formativas, académicas, docentes, científicas, de extensión, evaluar las condiciones físicas en las sedes vigentes y los avances en la adquisición de nuevos espacios que estarán al servicio de toda su comunidad educativa.

“Estamos recibiendo la visita de pares del Consejo Nacional de Acreditación. Pretendemos acreditar la institución después de haber acreditado 16 programas en alta calidad. Hemos estado realizando recorridos por los diferentes campus que tiene la IUB; es una acreditación multicampus que esperamos lograr, y precisamente que sea un reflejo de todas las cosas buenas que se han desarrollado en los últimos años”, expresó el rector.

Y agregó que este es un proceso por el que se ha venido trabajando los últimos 14 años desde que inició la conformación del aseguramiento de la calidad en la institución.

“Hoy se están recogiendo esos frutos, esperemos un concepto positivo por parte del CNA. La acreditación institucional es el máximo reconocimiento que tenemos las instituciones de educación superior, es un reconocimiento a nuestra labor, al esfuerzo, al hacer las cosas bien, pero ante todo al mejoramiento continuo y al compromiso con la responsabilidad social con nuestros estudiantes y con toda la comunidad académica”, dijo.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins estuvo presente durante la visita y destacó que la obtención de esta acreditación será el resultado del trabajo que se viene desarrollando en pro del desarrollo y el futuro de los estudiantes de Barranquilla y del área metropolitana.

“Hoy empieza un hito muy importante que viene pasando hace muchos años, pero se materializa con una visita de pares académicos. La IUB está arrancando el proceso de acreditación institucional de calidad, eso significa que tendría, como pocas universidades en Colombia, prácticamente todos sus procesos y programas certificados en alta calidad; y que compitan con las mejores universidades de Colombia y del mundo. Estamos cada día en esa tarea para mejorar y ofrecerle la oportunidad a nuestros jóvenes de cumplir ese sueño, así que estamos contentos en Barranquilla”, destacó el mandatario distrital.

Uno de los representantes del sector externo que participó en la jornada de visita de pares académicos fue Farid Elias Amín, director de Gestión Humana de la Universidad Libre seccional Barranquilla, quien reconoció el aporte que brinda la IUB a la ciudad.

“Siendo del sector externo y siendo una universidad que recibe aprendices y practicantes de la IUB nos sentimos complacidos con la calidad, con el rendimiento y con la gran formación que reciben estos estudiantes. Es importante tener una institución universitaria acreditada porque es el mejor carné de presentación hacia la sociedad de que el producto que entrega es el mejor”, apuntó.

Programas acreditados

La Institución Universitaria de Barranquilla cuenta con una variada y reconocida oferta académica, siendo así opción para los jóvenes que se gradúan en Barranquilla y su área metropolitana.

“El área metropolitana de Barranquilla tiene su institución universitaria pública. Se llama la Institución Universitaria de Barranquilla, además de nuestra prestigiosa y muy querida Universidad del Atlántico. Esta IUB cuenta con 28 carreras de pregrado y 4 especializaciones. Tiene sede de posgrados, tiene dos sedes de pregrados (una en Barranquilla y otra en Soledad) y muy pronto va a tener una tercera sede que va a tener la capacidad para atender hasta 3.000 jóvenes que buscan cumplir sus sueños, con gratuidad 100 %”, expresó el alcalde Pumarejo.

El mandatario de los barranquilleros contó, además, que el programa de Diseño Gráfico se empezará a dictar muy pronto en la Fábrica de Cultura como complemento de la Escuela Distrital de Artes.

“Todo eso está ocurriendo ahora, por eso los queremos invitar a que se inscriban en la universidad, tenemos más de 3.000 inscritos en este momento para las clases que comienzan muy pronto, queremos que se atrevan y vayan conociendo a su universidad pública de Barranquilla y el área metropolitana”, afirmó.

Artículo anteriorEn puente festivo de San Pedro y San Pablo se movilizaron más de 91 mil vehículos por las vías del Atlántico
Artículo siguienteEl próximo 7 de julio cierra convocatoria de Portafolio de Estímulos para las Artes
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.