Internet seguro, gran reto para las autoridades y cibernautas

0
387

Con motivo del Día Internacional del Internet Seguro caben muchas reflexiones sobre este importante tema. Por un lado las autoridades y desarrolladores de empresas de seguridad trabajan en diferentes herramientas y aplicaciones para blindarse de cualquier virus o ataque informático. Sin embargo, hay muchos cibernautas que no ayudan en esta tarea.

Los antivirus no son actualizados de manera permanente o simplemente no les interesa tener uno en sus equipos. De acuerdo con la compañía de seguridad informática ESET en 2016 el 69% de los celulares no contaba con un anti virus instalado, convirtiéndolos en “presa fácil” de los ciberdelincuentes.

Mientras tanto, un estudio de PWC señala que sólo el 32% de las empresas en Colombia tienen un plan de respuesta operativo en caso de ciberataques.

 Adicionalmente ha sido demostrado que cerca del 40% de bebés con edades entre los 2 y 4 años ya tienen contactos esporádicos con dispositivos móviles.

 Estas cifras revelan el riesgo en materia de seguridad en la Internet y que a pesar de existir herramientas, las cuales son muchas gratuitas no logran captar el interés de los cibernautas.

A las bandejas de correo siguen llegando mensajes ofreciendo millas, premios y hasta herencias a cambio de acceder a un link para llenar un simple formulario. Esta modalidad, conocida como phishing sigue ocasionando pérdidas, tanto de dinero como de información valiosa.

 La seguridad siempre debe ser una prioridad. Por ejemplo aquellos que compran tiquetes aéreos o adquieren productos en diferentes plataformas deben hacerlo con tarjeta de crédito y no débito, pues para el caso de muchas tarjetas de crédito están amparadas con seguros en caso de estafa. En la modalidad de débito se hace la transacción de inmediato.

 En cuanto al Internet gratis es bueno, pero no tanto. En cualquier computador de libre acceso pueden instalar un spyware que registra toda información financiera y personal. En caso de tener una Wi-Fi pública un hacker con conocimientos básicos puede crear una red similar y robar toda la información.

 La pornografía infantil tiene un capítulo aparte en la seguridad informática, pues las cifras son alarmantes. Estudios indican que hay alrededor del mundo 300 millones de portales web dedicados a la distribución y comercialización de estos contenidos. Ante esta situación, el esfuerzo de la Policía continúa, pues con el apoyo de especialistas de la Dijín solo entre el 3 y el 10 de febrero fueron bloqueados 137 portales con material de abuso sexual infantil, más conocido como pornografía infantil.

 El objetivo entonces es actualizar nuestros anti virus, tener precauciones básicas al momento de utilizar dispositivos en lugares públicos y mantenerse en alerta cuando se reciban correos sospechosos. El mundo del Internet es maravilloso, en donde hay millones de páginas con un sinnúmero de contenidos, pero también ciberdelincuentes al acecho que ante cualquier posibilidad aprovechan para estafar, extorsionar o robar información.

En caso de duda, la Policía cuenta con un CAI virtual, en donde el apoyo es permanente para prevenir de manera efectiva los delitos informáticos.

 lrodriguezt@hotmail.com

@luchovoltio

Por Luis Rodríguez Tamayo

Imagen: Taringa!

Artículo anteriorSacrificios, sexo salvaje y depravación en la Antigua Roma: ¿El atroz origen de San Valentín?
Artículo siguienteFAO: No apoyar a los agricultores frente al cambio climático pone en riesgo la producción futura de alimentos
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí