Katia Nule presidió graduación de 240 agentes de primera infancia

0
508

Este proceso se desarrolló en alianza con el programa Pisotón, de la Universidad del Norte.

En compañía de la primera dama del Distrito, Katia Nule, y llenos de sentimientos de satisfacción y alegría por haber dado un paso en formación y crecimiento, tanto académico como humano, 240 agentes educativos se graduaron del diplomado en Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional.

Este logro fue posible gracias a un convenio entre la Secretaría de Gestión Social, con su programa de Primera Infancia, y el Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional de la Universidad del Norte-Pisotón, después de varios meses de participar de manera activa y comprometida en este proceso de enseñanza-aprendizaje con el cual los participantes lograron fortalecer sus habilidades como agentes facilitadores del desarrollo psicoafectivo de los niños, contribuyendo así a la educación emocional de la primera infancia.

“Hoy recogemos los frutos de una experiencia transformadora, como es la educación; nos sentimos orgullosos de lograr que estos 240 graduandos hagan parte de la formación de nuestra primera infancia barranquillera. Unir esfuerzo, experiencia y saberes para brindarles herramientas que los cualifiquen, hace que estas alianzas educativas sean muy valiosas”, expresó la primera dama, Katia Nule.

El programa de Primera Infancia, de la Secretaría de Gestión Social, ha logrado atender en lo que va corrido del año a 46 800 beneficiarios en las tres modalidades: Familiar, Institucional y Hogares Comunitarios, los cuales son atendidos por 138 unidades de servicio, además con una cobertura que involucra a 32 entidades administradoras que cumplen con los criterios de idoneidad exigidos por ICBF y el Distrito.

“Me siento agradecido porque hoy, por medio de ustedes como agentes educativos cualificados, vamos a poder llegar al corazón de esos niños de 0 a 5 años, porque sé que son personas responsables y comprometidas con el trabajo por la primera infancia. Sé que con estas experiencias van a poderlos atender de la mejor forma. Muy orgulloso porque sé que Barranquilla desde esta administración está abonando al futuro”, fueron las palabras del secretario de Gestión Social, Gonzalo Baute.

En la actualidad el programa de atención a la primera infancia llega a 93 barrios de las 5 localidades. El Distrito, además de atender a niños de 0 a 5 años, hace un trabajo con las madres gestantes, beneficiando este año a 2300. También se han atendido 2400 madres lactantes.

“Esta graduación corresponde a una de las búsquedas prioritarias para nuestro programa, que es cualificar de manera idónea a los agentes educativos. En esta oportunidad a través de un método como Pisotón, de la Uninorte que, por su experiencia, nos garantiza un impacto positivo en cada uno de los niños que reciben este trabajo, por eso esperamos poder seguir brindando más cobertura el próximo año”, dijo la asesora del programa de Primera Infancia del Distrito, Patricia Vargas.

Como lo respalda con su testimonio la agente educativa Marlin Vergara, “fue muy gratificante para mí haber participado de este diplomado porque es integral, toma esos primeros cinco años de los niños, nos brinda herramientas y estrategias para poder trabajar el desarrollo piscoafectivo desde su integralidad, dándonos pautas para poder trabajar con estos niños que tanto lo necesitan y que hacen parte de la población vulnerable de Barranquilla”.

Artículo anteriorEuropa entre la espada y la pared
Artículo siguienteHoy Alcalde da inicio a las obras de canalización del arroyo Felicidad
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.