La Cámara de Comercio de Barranquilla participa en la Semana Europea de la Innovación

0
339

En el marco de las actividades transversales programadas para este año por el programa
AL-Invest 5.0 de la Unión Europea, los primeros días de julio se realiza  la Semana Europea de la Innovación en Bélgica, Francia y Alemania. La Cámara de Comercio de Barranquilla participa de este importante evento enfocado en el concepto y puesta en práctica de la innovación.

La Cámara de Comercio de Barranquilla, ejecutora del Programa de apoyo a la competitividad y mejora de la asociatividad para las Mipymes del Atlántico, en el marco de AL-Invest 5.0,   contribuye a la mejora competitiva de las mipymes de cuatro sectores estratégicos (Salud, Insumos de Agroindustria, Mueble y Logística)  en la región  del caribe colombiano, a través de la incorporación de innovación y el desarrollo de acciones de vinculación empresarial.

AL-Invest 5.0 tiene en agenda diferentes actividades transversales destinadas a promover la integración, la coordinación y el intercambio de experiencias entre miembros del Consorcio Ejecutor y las instituciones beneficiarias del Fondo de Apoyo Financiero a Terceros, con el objetivo de mantener un mecanismo de trabajo articulado, no solo durante la ejecución del Programa sino aun después de finalizado.

En ese sentido, este mes se inició con la Semana Europea de la Innovación, un evento coordinado por EUROCHAMBRES que combina talleres y visitas en Bélgica, Francia y Alemania y que cubre elementos claves del concepto de innovación y de su puesta en práctica por organizaciones empresariales.

La actividad, que se desarrolla del 2 al 8 de julio, propone la movilización y el fomento del intercambio con 15 actores de la innovación seleccionados en Bélgica, Francia y Alemania: organizaciones empresariales, centros tecnológicos y administraciones locales que presentarán sus políticas y experiencias de prestación de servicios a las pymes en la temática de innovación.

La Semana Europea de la Innovación ha sido diseñada con un enfoque eminentemente práctico que contempla una serie de sesiones para hablar sobre el concepto de innovación, ecosistemas de innovación, valorización y comercialización de la internacionalización del I+D+i, protección de la innovación. Además, incluye una sesión de trabajo con ponentes de otros proyectos, programas y redes de la Comisión Europea de los cuales las organizaciones empresariales latinoamericanas se pueden beneficiar, tales como ELANNETWORK, IPR SME Helpdesk, EEN, H2020. La actividad también presentará los modelos de fomento y apoyo en términos de crédito (líneas de crédito, crowdfunding, business angels, etc)

Este encuentro es organizado respectivamente en los tres países por la Federación Belga de las Cámaras de Comercio, por la Cámara de Comercio Paris Île-de-France y sequa gGmbH.

Participan de esta enriquecedora experiencia, los representantes de las siguientes instituciones:

  • Asociación Guatemalteca de Exportadores AGEXPORT – Guatemala
  • Asociación Nacional de Comercio Exterior ANALDEX – Colombia
  • Cámara de Comercio de Barranquilla – Colombia
  • Cámara de Comercio de Costa Rica – Costa Rica
  • Cámara de Comercio de Lima – Perú
  • Cámara de Comercio de Quito – Ecuador
  • Cámara de Comercio e Industria de El Salvador – El Salvador
  • Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz CAINCO – Bolivia
  • Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Uruguay – Uruguay
  • Federação das Associações Empresariais de Santa Catarina FASISC – Brasil
  • Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR – Ecuador
  • Fundación Infocal Santa Cruz – Bolivia
  • Táctica Centro de Investigación Empresarial y Estadística CIEET – México
  • Unión Industrial Paraguaya UIP – Paraguay

Acerca de AL-Invest

El Programa AL-INVEST es uno de los proyectos de cooperación internacional más importantes de la Comisión Europea en Latinoamérica. Inició en 1994 buscando atraer inversiones europeas a Latinoamérica y con el tiempo, viendo las realidades de la región, cambió para promover la internacionalización de decenas de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de América Latina como una forma más eficiente y duradera de luchar contra la pobreza.

Luego de cuatro exitosas fases concluidas, el 2015 la Comisión Europea convocó a instituciones privadas para ejecutar una nueva fase del programa: AL-Invest 5.0: “Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina”, que en esta ocasión está enfocada en impulsar la productividad de las Mipymes y es ejecutado por un solo Consorcio Internacional liderado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz-Bolivia CAINCO.

 

Artículo anteriorDesempleo de la eurozona permanece en su cifra más baja desde marzo de 2009
Artículo siguienteCastigos contra China
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.