*En la ciudad ya se comienza a sentir la emoción por la cercanía de las justas.
A cien días de comenzar la fiesta del deporte en Barranquilla, la gente y la ciudad se siguen preparando para lo que será el evento deportivo más importante de Centroamérica y el Caribe, por tal motivo siguen las inspecciones a los diferentes escenarios que albergarán a más de 5.800 deportistas de 37 países.
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano visitó los escenarios deportivos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo en Barranquilla del 19 de julio al 3 de agosto.
En la visita estuvieron presentes, el presidente de la Institución, Baltazar Medina; el primer vicepresidente, José Luis Echeverry; el segundo vicepresidente, Helmut Bellingrodt; el secretario General, Ciro Solano; el tesorero, Rafael Lloreda, y los vocales, Ana Edurne Camacho, Irma Ruíz y Pedro Luis Uribe. Así como también, el fiscal principal, Hélder Navarro; el fiscal suplente, Javier Vergara, y el gerente de la entidad, Armando Farfán.
Cabe resaltar, que los escenarios visitados por los dirigentes fueron: el Estadio de Atletismo Rafael Cotes, la Unidad Deportiva Pibe Valderrama, la Villa Centroamericana y del Caribe, el Patinódromo, el Parque Distrital de Raquetas, el Estadio Romelio Martínez, el Estadio Elías Chegwin, el Centro de Convenciones CEC, el estadio de Béisbol Edgar Rentería, el Complejo Acuático, y el Coliseo de Combates Humberto Perea.
Es de anotar que ya hay un 80% de los clasificados que han sido inscritos para la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, falta la lista oficial de los deportistas que vendrán a participar y que será entregada por las delegaciones de cada uno de los países.
Sol Isaza

Fotos: Cortesía del Comité Olímpico Colombiano.