La Fuerza Aérea utiliza el primer radar táctico hecho en Colombia

0
577
La Fuerza Aérea Colombiana implementó el primer radar táctico de defensa aérea diseñado y construido por ingenieros colombianos, que fortalecer la seguridad del país.

Se trata del primer radar de su tipo en Colombia y el mundo, pues fue hecho teniendo en cuenta las características de la topografía nacional, además, puede transportarse para operar en cualquier punto del territorio nacional.

El proyecto fue liderado por la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, Codaltec. La puesta en servicio la hicieron el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, y la Cúpula de las Fuerzas Militares en un evento realizado en el Comando Aéreo de Combate No. 2.

“El radar táctico es parte importante del sistema de defensa antiaérea de Colombia, ya que luego de detectar una aeronave sospechosa, el Centro de C-omando y Control de la Fuerza Aérea podrá decidir si se emplea o no el sistema de armamento de la Institución, según sea la situación”, resaltó el capitán Gustavo González Castañeda, jefe de la División de Sensores de Codaltec.

El nuevo radar fue posible gracias a un proyecto de transferencia tecnológica -entre los Gobiernos de Colombia y España. Un consorcio español transfirió el conocimiento necesario a los ingenieros nacionales de Codaltec, para desarrollar el radar que tuvo el financiamiento del Ministerio de Defensa Nacional, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio y Ecopetrol.

Foto: @FuerzaAereaCol – SIG

(Fin/ Oficina de Prensa Cacom 2)

Artículo anteriorAlerta mundial
Artículo siguienteHistorias que dejan huella’: Hecho en Colombia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.