La gobernadora Noguera busca soluciones para ‘El dragón amarillo’

0
876

La mandataria aseguró que gestionará una nueva oportunidad para los productores cuyos cultivos están afectados por esta enfermedad.

A raíz de la problemática presentada a causa del ‘dragón amarillo’, enfermedad de la citricultura a nivel mundial, la gobernadora Elsa Noguera visitó las zonas afectadas en el departamento del Atlántico para escuchar las necesidades de los campesinos que, ante la llegada inesperada de la plaga, sus cultivos no se encontraban preparados a nivel fitosanitario (fumigación, fertilización y poda)

En la visita a la finca ‘San Ray’, en el municipio de Santo Tomás, la gobernadora, acompañada de miembros de su gabinete y el alcalde del Municipio, Tomás Guardiola, el propietario de la finca Ray Sarmiento, se reunió con campesinos de la zona y funcionarios del ICA, autoridad de sanidad agropecuaria nacional, para socializar la caracterización de los afectados y así iniciar la gestión en la búsqueda de soluciones para los productores.

“La mejor forma de generar nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento es reactivando el campo, es que lo sabemos hacer porque tenemos agua, tenemos la tierra”, aseguró la gobernadora, añadiendo que se necesita trabajar en equipo, definir los productos a los que se les va a apostar en el Departamento y conformar unas mesas de trabajo para ir proponiendo una hoja de ruta e ir definiendo cuáles son las acciones a tomar.

Según el más reciente estudio presentado por el ICA, de diciembre de 2019, fueron caracterizadas 783 predios de las cuales 196 dieron positivo con el vector del ‘dragón amarillo’. Ante las cifras, Octavio Reyes, gerente (e) Seccional Atlántico del ICA sugirió que “ lo más importante para atacar la enfermedad no solo es erradicando la planta afectada, sino erradicando el foco de la enfermedad porque podría reincidir en una nueva plantación”.

Por su parte, Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico, aseguró que “lo importante de esta visita es que los campesinos se sientan tranquilos porque cuentan con el apoyo de esta Administración. Muchos países en el mundo tratan con esta enfermedad, lo que debemos hacer es estar preparados e implementar buenas prácticas agrícolas para evitar que la situación se vuelva a presentar”.

Ramiro Manjarrez, representante de Citriatlántico, aseguró que le complace la visita de la gobernación departamental porque “es la posibilidad de tener una incidencia en el Gobierno Nacional con respecto a la atención que amerita la citricultura, la enfermedad del ‘dragón amarillo’ y la pérdida de nuestros cultivos”.

Artículo anteriorCarnaval del Atlántico 2020, un homenaje a la biodiversidad del departamento
Artículo siguienteAprobadas importantes proposiciones en el Concejo de Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.