La pandemia aceleró en Colombia el uso de la fianza digital

0
652

Los retos impuestos por la pandemia del Covid19 derivados de las medidas adoptadas de cuarentena y confinamiento son muchos para las cooperativas, fondos de empleados y empresas privadas que ofrecen productos financieros. Uno de ellos responde a la necesidad de acelerar los procesos de transformación tecnológica para atender los nuevos requerimientos de los colombianos.

Con sentido de anticipación a la emergencia sanitaria, Coophumana ya venía trabajando para consolidarse en el mercado como una afianzadora digital y moderna, preparada para entrar a este interesante ecosistema financiero y lograr eficiencias en el manejo de su servicio de afianzamiento de créditos.

“Estar a la vanguardia en desarrollos digitales actualmente no es un lujo, es una necesidad en la que se debe trabajar. Estuvimos a tiempo en la adecuación de nuestra tecnología para recibir fianzas de créditos originados digitalmente e hicimos equipo con nuestros clientes, entre ellos Finsocial y Finky que venían trabajando en sus productos digitales y con la aparición del Covid19, también aceleraron sus procesos para ofrecer créditos en línea”, manifestó Gustavo Rincón, Gerente General de Coophumana.

Para esta cooperativa, dedicada cien por ciento al afianzamiento, “la transición hacia la digitalización parte de la voluntad corporativa de hacerlo y le sigue el proceso de implementación tecnológica que comienza por escoger un proveedor, hacer el diseño y configurar todos los parámetros del producto”, indicó Luisa Fernanda Martino, Directora Comercial de Coophumana.

¿QUÉ ES UNA FIANZA DIGITAL Y QUE VENTAJAS OFRECE ESTE SERVICIO?

La Fianza Digital, explica Coophumna, es “un servicio en línea mediante el cual operamos con el intermediario financiero para recibir la información requerida de un crédito a respaldar durante el proceso de su otorgamiento igualmente digital, dejando de lado la documentación material y el contacto físico con su cliente”

Esta nueva forma en la que ha sido concebido este respaldo para los créditos, no solo le permite hoy a los intermediarios poder operar y atender a sus clientes que no están asistiendo a las oficinas de manera tradicional a hacer sus solicitudes y firma de documentación, sino que, además, trae importantes beneficios:

Acorta los tiempos en la cadena de procesos para la emisión de la fianza del crédito.
Genera alivios en los procesos operativos entre el intermediario y la afianzadora en temas de reporte de información.
Permite atender con mayor rapidez las reclamaciones de créditos siniestrados.
Genera mayor seguridad en el manejo y custodia de la información.
Persigue el objetivo de mitigar el riesgo de la cartera de créditos con la misma solidez jurídica que ofrece la fianza tradicional.
Hoy Coophumana despliega la implementación de esta solución financiera a intermediarios financieros en todos los rincones del país ajustándose a los desafíos actuales del mercado con mayor calidad en el servicio y el mismo sentido solidario de apoyar a las empresas que la caracteriza como entidad cooperativa.

Artículo anteriorBarranquilla se prepara en materia de seguridad para mantener disminución de delitos en 2020
Artículo siguienteEn marcha capacitaciones gratuitas para mil motociclistas del Departamento del Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.