”La revolución del campo en el Atlántico ya es una realidad”: Elsa Noguera

0
438

• La Gobernación del Atlántico firmó un convenio de asistencia técnica con Oleoflores por un valor de 7.315 millones de pesos para que los trabajadores del campo cuenten con productos de alta calidad que garanticen su comercialización.

• Oleoflores brindará asistencia técnica en cultivos de plátano, limón tahití y palma de aceite en Santa Lucía, Suan y Repelón. Así mismo, garantizará la asistencia técnica a los campesinos productores para la ejecución de proyectos agroindustriales en términos de eficiencia y eficacia.

“La revolución agroindustrial del campo en el Atlántico ya es una realidad”, así lo aseveró la gobernadora, Elsa Noguera, después de firmar un convenio de asistencia técnica con el grupo empresarial Oleoflores que beneficiará principalmente a los municipios de Repelón, Manatí, Suan y Santa Lucía.
«Hoy estamos en Repelón firmando un convenio por 7.315 millones de pesos con el operador Oleoflores una empresa líder en el país y en el mundo en materia agroindustrial con quien prestaremos apoyo, acompañamiento y asistencia técnica permanente in situ para garantizar primero, toda la estructuración del proyecto; segundo la aprobación de sus créditos ante las entidades financieras; tercero, la compra de sus productos, y cuarto la asistencia técnica permanente para garantizar la calidad y la alta productividad de tal forma que los cultivos sean buenos y que los campesinos se conviertan en los grandes empresarios del agro», afirmó la Gobernadora.
El convenio tendrá una duración de 3 años y beneficiará a 108 unidades de producción agropecuarias, en 870 hectáreas sobre el Distrito de Riego. “Al cabo de este período, los campesinos podrán contar con ingresos mensuales promedio de aproximadamente 5 millones de pesos, de la cosecha de sus productos y la comercialización asegurada de los mismos. Con esta revolución Agroindustrial mejoraremos la calidad de vida de nuestros campesinos, quienes tendrán una fuente de ingresos seguros por muchos años, y estable para ellos y sus familias”, agregó la mandataria departamental.

La implementación de estas acciones será realizada por el operador Oleoflores, a través del cual se llevará a cabo el cultivo de plátano, limón tahití y palma de aceite en la zona de influencia de los municipios de Santa Lucía, Suan y Repelón. Así mismo, garantizará la asistencia técnica a los campesinos productores para la ejecución de proyectos agroindustriales en términos de eficiencia y eficacia.

«Hoy es un día histórico para el relanzamiento de la política agroindustrial y del campo del Atlántico. En este día estamos viendo las principales herramientas que necesitamos para la empresarización del campo, tenemos el agua, tenemos al gobierno y a la empresa privada que está dispuesta a entregar su experiencia y conocimiento en pro de los agricultores de la región. Aquí vamos a sembrar plátano, limón Tahití y palma de aceite» indicó Carlos Murcia, gerente del grupo empresarial Oleoflores.

Con la implementación de este modelo, se busca la intervención de 870 hectáreas distribuidos en 750 hectáreas de Palma de Aceite, 100 hectáreas de limón variedad Tahití, 20 hectáreas de cultivos de plátano variedad Hartón como cultivos de ciclo corto buscando que sirvan como seguridad alimentaria y que generen ingresos en el mediano plazo, impulsando un modelo de agricultura familiar.

“Con la llegada de este operador podemos garantizarles a los campesinos que puedan llegar al banco y acceder a la financiación es donde logramos realmente cerrar el círculo y permitir que estos pequeños agricultores se conviertan en empresarios del agro. Con esta asistencia técnica continua y un operador directo aseguramos la comercialización de sus productos», indicó Miguel Vergara, Secretario de Desarrollo Económico.

Con el ‘Campo a Toda Marcha’ la Gobernación del Atlántico sigue consolidando su programa de impulso y reactivación económica de los pequeños y medianos agricultores en el departamento.

Artículo anteriorEmmanuel Macron da positivo por coronavirus
Artículo siguienteEn Colombia:Muere Joselyn Cano, la “Kim Kardashian mexicana”, tras una cirugía
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.