Lanzan nuevo modelo de riesgo que reduce inspecciones en puertos, aeropuertos y pasos de fronteras.

0
387

Invima lanza nuevo modelo de riesgo que reduce inspecciones en puertos, aeropuertos y pasos de fronteras
• Se eliminarán aproximadamente 20 mil inspecciones físicas al año
• El nuevo Modelo de Riesgos tiene el potencial de reducir el tiempo y el  costo de comercializar alimentos a través de las fronteras
A partir de este viernes 23 de marzo, entra en operación el nuevo Modelo IVCSOA Puertos que permitirá reducir en más del 34% las inspecciones físicas de alimentos en los puertos, aeropuertos y pasos de frontera, logrando así mayor eficiencia en el proceso de inspección sanitaria de los importadores y exportadores del país.
Este es un modelo matemático que determina el tipo de inspección sanitaria que se debe realizar (física o documental) dependiendo del nivel de riesgo del producto según su severidad, país de procedencia, historiales del fabricante, exportador, importador, alertas sanitarias, resultados de laboratorio, entre otras.
La ejecución de esta iniciativa hace parte del compromiso del Invima en la política del Gobierno Nacional de reducir trámites y de contribuir a la competitividad del país, así lo manifestó en rueda de prensa el director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, al agregar, “esta implementación, que eliminara
aproximadamente 20,000 inspecciones físicas al año, traerá beneficios para los empresarios, como la reducción de costos logísticos y de almacenamiento de productos”.
Otros de los beneficiarios directos de este Modelo serán los Operadores Económicos Autorizados (OEA) y más de un centenar de establecimientos habilitados para exportar alimentos, para quienes el trámite será expedito.
Este proyecto en su etapa de implementación ha recibido apoyo técnico de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio (AGFC), y continuará ofreciendo cooperación técnica en la fase III del proyecto orientada a la inspección de
medicamentos y dispositivos médicos en puertos.
Así lo indicó en entrevista el subdirector de la Alianza Global para la Facilitación
del Comercio, José Raúl Perales: «Hoy se marca un hito importante, no solo para
la facilitación del comercio en Colombia, sino también para la Alianza. Este es el primero de los proyectos de la Alianza que concluye su primera etapa y que permitirá tener un impacto real en la experiencia del comercio para el gobierno y las empresas.”
COMUNICADO DE PRENSA
Así mismo, José Raúl Perales explicó que gracias al enfoque colaborativo y de pensamiento avanzado de Invima y el apoyo del sector privado involucrado en el proyecto, el nuevo Modelo de Riesgos tiene el potencial de reducir significativamente el tiempo y el costo de comercializar alimentos a través de las fronteras de Colombia.
“A su vez, esto debería hacer que las empresas locales, en particular las pequeñas y medianas empresas, sean más competitivas a nivel internacional, y abrir nuevas oportunidades para las exportaciones y la creación de empleo.
Nuestro equipo trabajará para medir el impacto del nuevo sistema en los próximos meses y continuará apoyando al Invima en el desarrollo de las siguientes etapas de este importante proyecto”, puntualizó Perales.
El Invima seguirá trabajando de manera articulada con diferentes entidades públicas y privadas para facilitar el comercio de productos competencia de Instituto.

Artículo anteriorEn el Zoologico a comer como animales en Semana Santa
Artículo siguienteEl principe Alberto II de Monaco visitó Cartagena
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.