Las Autoridades ambientales regionales y Procuraduría se unen para fortalecer la gestión ambiental del país

0
555

Las CAR avanzan en la protección del recurso hídrico en sus regiones con el aporte a la declaratoria de áreas protegidas, delimitación de páramos, la formulación y ajuste de planes de ordenación de cuencas y pago por servicios ambientales como BanCO2.

“Desde Asocars nos preocupa la imagen que reflejan las declaraciones del Procurador General de la Nación, pero aceptamos la invitación al reto que venimos asumiendo las corporaciones de trabajar por la gestión ambiental en el país”, dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS durante su participación en el Encuentro anual «Protección del recurso hídrico y responsabilidad ambiental», que realiza la Procuraduría General de la Nación.
En el evento también participaron los directores generales de las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible, en donde el Ministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo hizo el reconocimiento al trabajo que vienen desarrollando las CAR articuladas con el Ministerio y el Sistema Nacional Ambiental.
Leal participó en el panel “Aspectos técnicos y jurídicos de la conservación y manejo racional del recurso hídrico en Colombia”, en el que socializó los avances en ordenamiento de cuencas y donde dejó en claro que en la gestión del agua tiene que ser la articulación la que promueva el ordenamiento territorial.
Prueba de ello es la gestión de las CAR para la formulación de planes de ordenación de 60 cuencas con recursos del Fondo Adaptación y 35 cuencas con recursos propios. De igual forma, las autoridades ambientales regionales aportan los estudios económicos, sociales y ambientales que permiten la declaratoria de áreas protegidas en cumplimiento de la meta nacional de 2.5 millones de áreas.
“Desde las regiones se involucran a las comunidades en la gestión del recurso hídrico, sumado a ello, 24 corporaciones implementan el programa de pago por servicios ambientales Banco2 generando el mecanismo de pago a los campesinos que conservan los bosques y las cuencas. Estamos ganando la confianza del sector privado con la banca y el sector productivo. Un claro ejemplo de ello es la gestión de Corpoboyacá para lograr la descontaminación del corredor industrial de Sogamoso, se logró una gestión efectiva que la misma Procuraduría reconoció en el año 2015”, añadió Leal.
Aseguró que “desde las CAR aceptamos la invitación del Procurador y se lo manifestamos al procurador ambiental de sentarnos para ver cómo de forma articulada potenciamos la gestión ambiental en el país y como fortalecemos a las corporaciones autónomas regionales a partir de los principios que él defiende y que tienen que ver con el fortalecimiento de la regionalización, la participación y la autonomía”.
Para Asocars, es necesario revisar no solo el Sina, sino el modelo de desarrollo y poder adecuar la institucionalidad a partir de respetar lo constitucional relacionado con la modernización y el fortalecimiento para lograr instrumentos eficaces que permitan verdaderamente avanzar hacia el modelo de desarrollo sostenible donde sea compatible la actividad productiva con la conservación de los ecosistemas.
Recorte presupuestal
ASOCARS y las 33 CAR del país manifestaron su preocupación con la reducción del 25% que contempla el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2018 para los recursos asignados al sector ambiente y desarrollo sostenible, de los cuales, las CAR sufrirían un recorte del 53,9% en los recursos destinados para inversión ambiental.
Este recorte dificulta el cumplimiento de las metas del crecimiento verde del PND, así como los compromisos con la OCDE y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El déficit deberá ser cubierto con los recursos generados en cada una de las regiones, como los provenientes del Fondo de Compensación Ambiental, que son insuficientes para cumplir con las funciones e inversiones ambientales que deben realizar las autoridades ambientales.
 
“El Gobierno Nacional y el Congreso de la República deben tener coherencia al definir los recursos para las autoridades ambientales regionales, ya que, por un lado, se recorta el presupuesto para el 2018, pero por otro lado se promueven iniciativas para adicionarles funciones, esto sin mencionar las tareas relacionadas con la implementación del Acuerdo de Paz, con el que las corporaciones están completamente comprometidas”, concluyó Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.
Artículo anteriorEl concurso Mrs. Universo reconoce a Crimea como parte de Rusia (fotos)
Artículo siguienteEste domingo, los “MTV Video Music Awards 2017” serán transmitidos en vivo por MTV Latinoamérica y MTV Play
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.