Las CAR solicitan a la ministra de ambiente articulación urgente para acciones territoriales

0
12

Mediante oficio, Asocars y su junta directiva solicitaron a la ministra de ambiente Lena Estrada, un espacio de trabajo para abordar temas conjuntos en el territorio.

Los directores de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, en cabeza de la presidenta de la junta directiva de Asocars, y directora del Cortolima, Dra. Olga Lucía Alfonso, mediante oficio, solicitaron a la ministra de ambiente, Lena Estrada, un espacio de trabajo presencial para abordar temas de la agenda conjunta en el territorio.

Invitamos a la nueva ministra a que asuma de forma efectiva la coordinación del Sistema Nacional Ambiental – SINA

Mediante oficio, Asocars y su junta directiva solicitaron a la ministra de ambiente Lena Estrada, un espacio de trabajo para abordar temas conjuntos en el territorio.

Bogotá, D.C., 28 de marzo de 2025.

Los directores de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, en cabeza de la presidenta de la junta directiva de Asocars, y directora del Cortolima, Dra. Olga Lucía Alfonso, mediante oficio, solicitaron a la ministra de ambiente, Lena Estrada, un espacio de trabajo presencial para abordar temas de la agenda conjunta en el territorio.

“Invitamos a la nueva ministra a que asuma de forma efectiva la coordinación del Sistema Nacional Ambiental – SINA, con la participación activa de todos los actores del sistema, entre ellos las Corporaciones AutónomasRegionales y de Desarrollo Sostenible, para articular acciones de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales, como un buen ejemplo de construcción de país”, dijo la directora de Cortolima.

Se destacan temas como la tasa por uso de agua y distritos de riego, los cuales, tras el paro arrocero, fueron asumidos como un compromiso nacional, estableciendo mesas técnicas de trabajo para su análisis; el rol de la autoridad ambiental indígena y el alcance de sus competencias en el territorio; y la implementación del Decreto 1553 de 2024 sobre la tasa retributiva por el uso del agua como receptor de vertimientos.

Las CAR trabajan desde antes de la Ley 99 de 1993 en la protección del ambiente y los recursos naturales. Están y conocen el territorio y por ello es urgente articular acciones con la ministra, contar con un espacio de diálogo, capacitación y retroalimentación para aclarar inquietudes y abordar aspectos relevantes para las corporaciones.

Las CAR esperan discutir sobre las inquietudes y controversias surgidas en los territorios por la declaración de Zonas de Reserva de Recursos Naturales Renovables de carácter temporal, en el marco del Decreto 044 de 2024 y fortalecer la operatividad y el acceso oportuno a la información sobre los procedimientos, convocatorias, avances y requerimientos de los fondos del SINA, como el Fondo de Compensación Ambiental, Fondo para la Vida y la Biodiversidad, el 1% de la Asignación Ambiental y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías.

“Desde ASOCARS, como entidad que agremia y representa a todas las autoridades ambientales continuaremos trabajando en defensa de la autonomía de las CAR, por ello, este espacio con la ministra Lena, con quien esperamos mantener una relación institucional fructífera en beneficio del país, es de gran importancia”, dijo Yesid González Duque, director de Asocars.

, con la participación activa de todos los actores del sistema, entre ellos las Corporaciones AutónomasRegionales y de Desarrollo Sostenible, para articular acciones de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales, como un buen ejemplo de construcción de país”, dijo la directora de Cortolima.

Se destacan temas como la tasa por uso de agua y distritos de riego, los cuales, tras el paro arrocero, fueron asumidos como un compromiso nacional, estableciendo mesas técnicas de trabajo para su análisis; el rol de la autoridad ambiental indígena y el alcance de sus competencias en el territorio; y la implementación del Decreto 1553 de 2024 sobre la tasa retributiva por el uso del agua como receptor de vertimientos.

Las CAR trabajan desde antes de la Ley 99 de 1993 en la protección del ambiente y los recursos naturales. Están y conocen el territorio y por ello es urgente articular acciones con la ministra, contar con un espacio de diálogo, capacitación y retroalimentación para aclarar inquietudes y abordar aspectos relevantes para las corporaciones.

Las CAR esperan discutir sobre las inquietudes y controversias surgidas en los territorios por la declaración de Zonas de Reserva de Recursos Naturales Renovables de carácter temporal, en el marco del Decreto 044 de 2024 y fortalecer la operatividad y el acceso oportuno a la información sobre los procedimientos, convocatorias, avances y requerimientos de los fondos del SINA, como el Fondo de Compensación Ambiental, Fondo para la Vida y la Biodiversidad, el 1% de la Asignación Ambiental y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías.

Desde ASOCARS, como entidad que agremia y representa a todas las autoridades ambientales continuaremos trabajando en defensa de la autonomía de las CAR, por ello, este espacio con la ministra Lena, con quien esperamos mantener una relación institucional fructífera en beneficio del país, es de gran importancia”, dijo Yesid González Duque, director de Asocars.

Artículo anteriorDía Internacional de Cero Desechos: Barranquilla refuerza su compromiso ambiental
Artículo siguienteJ Álvarez & JUMA graban el videoclip de “Dueño de lo mío Remix”.
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.