“Las obras del hospital de Palmar de Varela avanzan a buen ritmo y la meta es entregarlo en diciembre”: Elsa Noguera

0
315

*La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, realizó una visita para inspeccionar los avances de la construcción del hospital municipal de Palmar de Varela.

  • Para la construcción de este centro hospitalario, la Gobernación invirtió recursos adicionales por 6 mil millones de pesos.

*En su visita al municipio, la mandataria también supervisó las obras de la segunda fase del sistema de alcantarillado y anunció que, con la contratación de la fase tres del proyecto, a partir del próximo año la cobertura llegará al 100 por ciento y todos los palmarinos tendrán alcantarillado.

Palmar de Varela, mayo 3 de 2022. Gobernación del Atlántico. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este martes las obras de construcción del hospital de Palmar de Varela que contará con una nueva infraestructura, servicios de calidad y equipos de última tecnología para la atención en salud de los palmarinos.

“Estamos muy contentos porque la obra de modernización y construcción del nuevo hospital municipal de Palmar de Varela avanza a muy buen ritmo. La meta es que en diciembre podamos poner al servicio de la comunidad este hospital con todos los servicios, para que puedan tener cerca a sus casas una prestación de servicios de salud oportunos y de calidad”, resaltó la mandataria.

La Gobernadora agregó que la nueva infraestructura contará con atención de urgencias, consulta externa, sala de parto, entre otros servicios, con los que se brindará una atención óptima a todos los palmarinos.

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, señaló que con una inversión de 6 mil millones de pesos, aportados por la administración departamental, se construye una edificación de tres pisos donde se ofrecerán servicios nuevos, con los que antes los habitantes no contaban.

Actualmente, en el departamento se están realizando mejoras o adecuaciones en tres hospitales (Usiacurí, Suan y Repelón). Además, se está construyendo el nuevo hospital Juan Domínguez Romero de Soledad.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Solano, señaló que la comunidad solicitó que se incluyeran servicios y equipamiento necesario para prestar un servicio de salud integral. «Se está ampliando en su prestación, debido al crecimiento de la población. Es importante resaltar que la atención de urgencias, la consulta externa y la sala de parto eran una necesidad que pedía la comunidad y estamos trabajando en ello», manifestó.

Para el alcalde de Palmar de Varela, Galdino Orozco, «esta obra significa mucho para la comunidad, debido a que, después de presentarse algunos problemas con el diseño inicial, con el apoyo de la administración de nuestra Gobernadora, su ejecución ya es una realidad y a finales de año estaremos entregando esta obra a los palmarinos».

Finalmente, Edilberto Silvera, habitante del municipio, agradeció a la gobernadora, Elsa Noguera, por la construcción del hospital. «Hace muchos años esperábamos que se hiciera un hospital con toda la infraestructura y los servicios de calidad. Con el apoyo y la inversión de la Gobernación, este hospital tendrá todos los servicios necesarios para garantizar una buena atención. Como comunidad seremos veedores de la obra», indicó Silvera.

A la fecha, la Gobernación ha intervenido, en materia de infraestructura, dotación y equipo médico, 21 puestos de salud y ocho hospitales del departamento, beneficiando a más de 150 mil personas.

Seguimiento a obras de alcantarillado

En su visita a Palmar de Varela, la Gobernadora del Atlántico aprovechó para inspeccionar las obras de la segunda fase del sistema de alcantarillado del municipio, que permitirán ampliar la cobertura del servicio pasando del 52 al 92 por ciento.

“Estamos haciendo seguimiento a la obra de alcantarillado de la cabecera municipal de Palmar de Varela. Las obras ya van en su recta final, es una inversión de 26 mil millones de pesos, cuya ejecución no ha sido fácil porque el suelo es arcilloso y tocó poner un tablestacado. Pero la buena noticia es que en agosto esperamos entregar esta fase del alcantarillado y, el próximo mes, vamos a contratar la fase tres para que a finales del 2023 Palmar de Varela quede 100 por ciento con cobertura del servicio de alcantarillado; y que así se acaben todas estas zonas babosas en las calles, que cada vez que llueve generan malos olores y deterioran la calidad de vida de la gente. A partir del próximo año todos tendrán alcantarillado”, destacó la mandataria departamental.

De acuerdo con la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, la instalación de 1.250 conexiones domiciliarias contempladas en el proyecto mejorará la calidad de vida de 16.325 atlanticenses de este municipio, entre ellos a quienes viven en la margen occidental de la vía Oriental, en dirección Ponedera – Santo Tomás y que, actualmente, carecen del servicio de alcantarillado.

  • Asimismo, en Palmar de Varela se está construyendo la planta de tratamiento de aguas residuales, que también beneficiará a los municipios de Santo Tomás y Sabanagrande, y con la que se espera regresar el agua residual en condiciones aptas a los cuerpos de agua del departamento.
Artículo anteriorConoce algunos increibles besos que no se dan en la boca
Artículo siguienteDistrito y CAF consolidan Red de Biodiverciudades de América Latina y del Caribe
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.