Dentro de las competencias legales que posee la Asamblea Departamental, los diputados manifestaron que seguirán ejerciendo el control político, necesario para garantizar el cumplimiento de todos los proyectos que han sido aprobados por la Duma, en beneficio de los atlanticenses.
En cumplimiento de una nueva jornada ordinaria en la Asamblea Departamental, correspondiente al tercer periodo legislativo 2018, los diputados del Atlántico elevaron voces a través de las cuales piden verificar el cumplimiento de algunas ordenanzas aprobadas por esta Corporación, a fin de garantizar que las inversiones estén siendo destinadas a las obras y proyectos para los cuales fueron concebidas.
La presidente indicó que el proyecto del presupuesto queda en manos de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Crédito Público, Asuntos Económicos y Fiscales, y que la iniciativa podría ser aprobada durante la última semana del mes de noviembre próximo. Manga se refirió además a otra iniciativa que será analizada de forma conjunta por las comisiones de Presupuesto y Obras Públicas, y es la que otorgaría autorizaciones al gobernador del Atlántico para cobrar la contribución por valorización del Plan Vial de Puerto Colombia, sector Villa Campestre-corredor universitario-Prado Mar.
Cátedra de la Paz
Preocupado por el cumplimiento de algunas ordenanzas aprobadas por la Asamblea Departamental, el diputado Jorge Rangel, propuso a sus compañeros hacer un seguimiento a la Ordenanza No. 000313 del 26 de julio de 2016, que contempla la inclusión en el pensum de los colegios del Atlántico, de la cátedra de la paz.
Rangel solicitó a la Asamblea citar al secretario de Educación del departamento, Dagoberto Barraza, para que informe a esta Corporación si dicha cátedra está siendo implementada en las instituciones educativas de nuestros municipios.
La diputada y primera vicepresidente de la Duma, Margarita Balén, pidió asimismo hacer seguimiento al proyecto de ordenanza por la cual se autorizó la iluminación en la zona turística de Puerto Velero, donde, según indicó la diputada, las luminarias se encuentran averiadas.
Junta directiva Triple A
Sobre el particular, la presidente de la Asamblea, Lilia Manga, se mostró inquieta indicando que esta junta directiva estaría integrada por delegados del Gobierno Nacional, pues en la actualidad no existe representación de la región Caribe entre las personas que conformarían dicha junta directiva.
La diputada se refirió a la crisis institucional que el centralismo podría suponer para una empresa como la Triple A, cuyos servicios de calidad han representado progreso para nuestro departamento, al punto de que hoy el Atlántico es considerado un ejemplo con el 95% de optimización de su servicio de agua potable.
En respaldo de esta iniciativa se pronunciaron los diputados Jorge Rangel, Margarita Balén y Federico Ucrós. Rangel recordó el gran valor que ha tenido para los barranquilleros y atlanticenses, contar con óptimos servicios de acueducto y alcantarillado, en especial en algunos sectores vulnerables.
El diputado aprovechó su intervención para referirse al servicio de acueducto en el casco viejo del municipio de Soledad donde, según indicó, ha disminuido la presión del líquido, afectando con ello la calidad que venían gozando los habitantes de este sector de la población. Y destacó la importancia de poder tener eficiencia en este servicio, con miras a las obras de ampliación de la plaza principal de Soledad.
Mantenimiento de vías
Durante su intervención, el diputado Jorge Rangel hizo un llamado al gobierno distrital para que efectúe las obras de mantenimiento que garanticen las buenas condiciones viales en algunos sectores del suroccidente de Barranquilla y su área metropolitana, toda vez que, debido a la ampliación de la vía la cordialidad, el tráfico vehicular ha sido desviado hacia las vías adyacentes, las cuales han venido sufriendo el deterioro por esta causa. El diputado mencionó los sectores de Santo Domingo, El Bosque, Las Malvinas, entre otros.
El tiempo de invocación a Dios durante esta jornada, estuvo a cargo del diputado Adalberto Llinás.
La Asamblea del Atlántico sesionará nuevamente el próximo jueves 18 de octubre.