Lucas Coast nos presenta su mas reciente sencillo «LO QUE SIENTES»

0
28497

El artista barranquillero Lucas Coast nos presenta su sexto lanzamiento titulado «LO QUE SIENTES» una canción con una propuesta urbana que recrea el ambiente de fiesta con el que espera conquistar al público del caribe colombiano así como lo logró de forma internacional gracias a numerosos éxitos como “Otra Vez”, “Conmigo”, y “La Chica”. 

Esta canción relata los sentimientos que pueden aflorar en las personas cuando sienten algo por otra persona, pero están perdidos en medio de tanta confusión. La idea es incentivar a que las personas expresen lo que sienten por alguien, a no guardarse nada, y buscar confesarlo sin pensarlo dos veces. La letra de la canción es de la autoría de Lucas y producida por el venezolano Harvey Williams, “LO QUE SIENTES” cuenta con una mezcla de elementos urbanos clásicos y de la nueva era que proyectan alegría, frescura, y movimiento.

El video de «LO QUE SIENTES» se grabó en diciembre del 2020 bajo estrictos protocolos de bioseguridad, la filmación del video se realizo en las mágicas playas de Santa Marta bajo la dirección de George Rix, director colombiano. 

“Gracias a Dios logramos grabar en la playa con una escenografía espectacular, eso si, tomando las medidas de bioseguridad necesarias. Cada miembro del equipo le inyectó la mejor energía, y logramos sacar esta gran producción en un ambiente bastante diferente a lo que la música urbana nos tiene acostumbrados. La ambientación del video, y los elementos urbanos de la canción se juntan de manera magistral” Lucas Coast.

Luis Carlos Suárez Pérez nació el 7 de diciembre de 1990 en Barranquilla, Colombia. Creció rodeado de diversas influencias y géneros musicales que ofrecía la cultura musical colombiana en ese entonces. Esa fue una de las razones que llevaron a Luis a convertir a la música en una de sus primeras pasiones, aumentando su interés y su apreciación por este arte desde una edad temprana. A la edad de 7 años sus padres le compraron un teclado para que pudiera comenzar a aprender música.
 
En el año 2002, la familia Suárez se muda de Barranquilla a Miami en busca de mejores oportunidades. Pasaron varios años, hasta que pudo regresar de nuevo a Colombia en unas vacaciones de verano. Al llegar a Barranquilla se encontró una guitarra en el lugar donde sus primos guardaban los viejos instrumentos musicales. Muchos de los instrumentos antiguos con los que ellos practicaban todavía estaban en ese cuarto de música, y esto lo transportó de vuelta a su infancia musical.
 
Apenas regresó a Miami de sus vacaciones en Colombia, compró su primera guitarra y siguió aprendiendo nuevas técnicas con lecciones por Internet. En la secundaria, tomó clases de guitarra y comenzó a mejorar significativamente en su técnica.
 
En la universidad creció muchísimo en la música. Mientras terminaba sus estudios, su mayor pasatiempo fue escribir canciones y tocar instrumentos en vivo con sus amigos. En la universidad perteneció a una banda de músicos latinos, con los que practicaban en las salas de música de la universidad, y lograron presentarse en varios eventos universitarios. Al graduarse de la universidad había compuesto más de 100 propuestas de posibles letras.
 
Después de la universidad, con un pregrado en ciencias políticas y una maestría en finanzas, se dedica a trabajar en su industria, y por las noches comienza a organizar las ideas para su proyecto musical. Se inscribió en clases de canto y clases de producción musical para lograr convertir su pasión por la música en su actual proyecto musical como Lucas Coast.
 
Para su nombre artístico escoge «LUCAS» al combinar su nombre «Luis Carlos Suárez», y se decide por «COAST» como homenaje a su identidad forjada en las costas colombianas y de Miami. Antes de su primer lanzamiento en el 2019, logra fundar su empresa de entretenimiento, “The Coast Records LLC”, con la que hoy maneja todos sus proyectos.
Lucas tiene cinco canciones oficiales, «Una Noche Más», «Dame Tu Love», «La Chica», «Conmigo» y «Otra Vez» las cuales están disponibles en todas las plataformas digitales con sus videos en YouTube. “Lo Que Sientes” será su sexto lanzamiento oficial por todas las plataformas digitales.




 
Durante el 2020 Lucas lanzó varios temas que tuvieron una gran recepción en las plataformas digitales durante la pandemia. Sus videos hoy en día suman más de 3 millones de vistas y destacados medios de comunicación lo han catalogado como uno de los exponentes con mayor proyección en el genero urbano a nivel internacional. 
 
Lucas Coast presenta «LO QUE SIENTES» propuesta musical que incluye una fusión de los actuales sonidos urbanos, mezclados con letra de su autoría. Su corriente musical le ha dado mucha libertad para componer y producir canciones que lo han posicionado como un artista de talla internacional.
Esta canción relata los sentimientos que pueden aflorar en las personas cuando sienten algo por otra persona, pero están perdidos en medio de tanta confusión. La idea es incentivar a que las personas expresen lo que sienten por alguien, a no guardarse nada, y buscar confesarlo sin pensarlo dos veces. La letra de la canción es de la autoría de Lucas y producida por el venezolano Harvey Williams, “LO QUE SIENTES” cuenta con una mezcla de elementos urbanos clásicos y de la nueva era que proyectan alegría, frescura, y movimiento.
 
El video de «LO QUE SIENTES» se grabó en diciembre del 2020 bajo estrictos protocolos de bioseguridad, la filmación del video se realizo en las mágicas playas de Santa Marta bajo la dirección de George Rix, director colombiano. 

“Gracias a Dios logramos grabar en la playa con una escenografía espectacular, eso si, tomando las medidas de bioseguridad necesarias. Cada miembro del equipo le inyectó la mejor energía, y logramos sacar esta gran producción en un ambiente bastante diferente a lo que la música urbana nos tiene acostumbrados. La ambientación del video, y los elementos urbanos de la canción se juntan de manera magistral” Lucas Coast.
Artículo anteriorProgramación del Carnaval de la 44 del 202
Artículo siguienteAutorizan reajuste de $100 para buses urbanos y Transmetro
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.