Madres sustitutas tendrán reconocimiento económico por labor desarrollada en beneficio de niñas, niños y adolescentes

0
515

Entre $220.000 y $280.000 mensuales recibirán las madres sustitutas que hayan laborado por un tiempo no menor a 10 años, según el Decreto 1173 de agosto de 2020, expedido por el Ministerio de Trabajo.

Como reconocimiento a la labor desarrollada por parte de las madres sustitutas, el Ministerio de Trabajo expidió el Decreto 1173 de 2020, que reglamenta el Artículo 2015 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, el cual estableció que “las personas que dejen de ser madres sustitutas a partir del 24 de noviembre de 2015, que hayan desarrollado la labor por un tiempo no menor de 10 años y que no reúnan los requisitos para acceder a una pensión, tendrán acceso a un subsidio”.  

Con este Decreto, el Gobierno Nacional otorga un subsidio económico mensual que va desde $220.000 hasta $280.000 mensuales, para las personas que hayan desarrollado sus labores como madres sustitutas por un tiempo no menor a 10 años, que acrediten la condición de retiro ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a partir del 24 de noviembre de 2015, y que no puedan acceder a una pensión, aseguró el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

Para que puedan acceder a este subsidio las madres sustitutas deben demostrar que cumplen con la edad para pensión de vejez y no haber cumplido otros requisitos para pensión, así como también acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de hogares sustitutos del Bienestar Familiar a partir del 24 de noviembre de 2015 y haber desarrollado su labor como madre sustituta por un tiempo no menor a 10 años, reiteró Cabrera Báez.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar será la entidad encargada de hacer la selección de los beneficiarios, priorizando los siguientes criterios:

• La edad del aspirante no podrá ser inferior a la edad de pensión de vejez.

• El nivel de puntaje del Sisbén para el ingreso al programa.

• El tiempo de permanencia como padre o madre sustituta.

• La situación de discapacidad física o mental del aspirante.

El subsidio económico para las personas que hayan trabajado como madres sustitutas en beneficio de niñas, niños y adolescentes del país será financiado a través del Fondo de Solidaridad Pensional y recursos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.  Los pagos se girarán a los beneficiarios a través de los canales de bajo costo que existen en el mercado.

De conformidad con el artículo 259 de la Ley 100 de 1993, la persona beneficiada perderá el subsidio en los siguientes eventos:

• Por muerte del beneficiario.

• Por mendicidad comprobada como actividad productiva.

• Por percibir una pensión o cualquier otro subsidio.

(Con información del Ministerio de Trabajo).

(Fin/fca)

Artículo anteriorEjército Nacional desarticula ocho unidades para explotación ilícita de yacimientos mineros en Yolombó (Antioquia)
Artículo siguienteRecomendaciones para cuidar la salud mental de los adultos mayores durante el distanciamiento social
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.