Más de dos millones de pasajeros se movilizarán por vía aérea durante esta Semana Santa 

0
453

 

• Para garantizar que la prestación del servicio de transporte aéreo se desarrolle de manera segura, eficiente y oportuna en cada uno de los aeropuertos del país, en la temporada alta de Semana Santa, que se inició el pasado viernes 12 de abril y se extenderá hasta el próximo lunes 22, Aerocivil estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU).

• Todos los aeropuertos del país están preparados para facilitar el desplazamiento de millones de pasajeros por vía aérea durante la temporada alta. Se prevén afectaciones de lluvia y baja visibilidad en el centro, sur y oriente del país.

o: archivo, @MigracionCol

Más de dos millones de pasajeros se movilizarán por vía aérea durante la temporada de Semana Santa, informó la Aeronáutica Civil, que estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) para realizar un seguimiento a las operaciones aéreas y el monitoreo permanente a la meteorología.

El PMU  garantizará que la prestación del servicio de transporte aéreo se desarrolle de manera segura, eficiente y oportuna en cada uno de los aeropuertos del país, en la temporada alta de Semana Santa que se inició el pasado viernes 12 de abril y se extenderá hasta el próximo lunes 22.

De acuerdo al reporte presentado durante el PMU en cuanto a las condiciones meteorológicas adversas, durante la Semana Mayor se prevén afectaciones de lluvia y baja visibilidad en el centro, sur y oriente del país, y en Bogotá alta probabilidad de tormentas eléctricas en horas de la tarde, lo cual puede generar retrasos o cancelaciones en las operaciones aéreas, para lo cual las aerolíneas, concesionarios y personal aeronáutico realizarán las coordinaciones pertinentes con el fin de mitigar el impacto que estas condiciones puedan ocasionar.

Durante esta temporada se espera que se movilicen 2’131.502 pasajeros nacionales e internacionales por las principales terminales aéreas.

En el caso del Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, se espera que  transiten 1’031.219 de viajeros en esta Semana Mayor. Los aeropuertos que tendrán mayor fluyo de pasajeros son Bogotá, Rionegro, Cartagena, Cali, Barranquilla, San Andrés, Santa Marta, Pereira, Bucaramanga y Medellín.

Para mantener informados a los usuarios del transporte aéreo, la Aeronáutica Civil,  en caso de presentarse alguna contingencia, informará en tiempo real a través de las redes sociales @AeroCivilCol en Twitter y Aerocivil-Col en Facebook, el estado de los aeropuertos y de las operaciones aéreas, y dispondrá de más personal de Atención al Usuario en los aeropuertos, para orientar a los pasajeros en caso de alguna eventualidad con su vuelo.

Se recomienda a todos los viajeros, llegar con suficiente tiempo para evitar congestiones en los aeropuertos (para vuelos nacionales se debe estar mínimo con dos (2) horas de anticipación y tres (3) para internacionales), hacer uso de la tecnología como el web check in desde sus dispositivos móviles y tener los documentos de identificación a la mano, especialmente de los menores de edad.

(Fin)

Con información de Aerocivil

Artículo anteriorEscritores del Caribe Colombiano presentarán sus publicaciones en La Feria del Libro de Bogotá
Artículo siguienteLa OMS y Colombia fortalecen cooperación en salud pública y programas para reducir enfermedades    
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.