Medidas que se han tomado en Colombia frente al covid-19 han tenido un efecto importante y las cifras lo demuestran: OPS/OMS

0
345

 Así lo señaló la Representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gina Tambini, quien resaltó que ‘Colombia está dando ejemplo al resto de los países de la región de las Américas y del mundo’.

– Mientras tanto, el Presidente Iván Duque informó que hay  conversaciones con la OPS para establecer una mesa de  Jefes de Estado para la garantizar la eventual distribución  de potenciales vacunas, y para la investigación y pruebas.

Bogotá, 6 de julio de 2020.

Las medidas tomadas en Colombia para enfrentar el covid-10 han tenido un efecto importante, afirmó este lunes Gina Tambini, Representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y subrayó que así lo demuestran las cifras.

La funcionaria participó en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, que conduce el Presidente Iván Duque Márquez, en el que también estuvo como invitado Jarbas Barbosa, Subdirector de la OPS.

‘Colombia está dando ejemplo al resto de los países de la región de las Américas y del mundo’, dijo la Representante de la OPS/OMS en el país.

Consideró que el programa de televisión diario que encabeza el Presidente ‘es la forma de comunicar objetivamente de lo que está sucediendo a toda la población, y cómo va variando la curva en esta pandemia en Colombia’.

‘Hay datos duros, datos epidemiológicos que nos muestran ese efecto’. señaló Tambini y citó ‘el número reproductivo efectivo’ o RT. ‘Cuando iniciamos la notificación de los casos, Colombia en marzo presentaba un RT del 3.4, lo que quería decir que una persona podía infectar a más de 3 personas en ese momento’, explicó.

Añadió que ‘sin embargo, con las medidas de salud pública, las medidas de distanciamiento físico, la participación de los ciudadanos, con esas medidas básicas de protección personal que conocemos, en abril se logró bajar a menos de uno. Y esa es la meta, mantener este número reproductor efectivo, ojalá, menos de uno’, puntualizó.

Gina Tambini dijo que se debe tener un ‘balance en términos de salvar las vidas, cuidar la salud y también cómo podemos, nuevamente, abrir los espacios de la economía, de la población, porque también es importante para cada uno de los ciudadanos’.

‘Entonces, ahí el gran llamado. Las medidas que se han hecho en Colombia, en términos de las medidas de protección básica, el distanciamiento físico, el Aislamiento Preventivo Obligatorio, han tenido un efecto importante y los datos lo muestran’, puntualizó.

Vacunas y mesa de gobernantes

Por su parte, el Presidente Duque informó que se está organizando un grupo de mandatarios para trabajar en la eventual distribución de vacunas, así como participar en la investigación y ensayos de posibles medicamentos de inmunización.

‘Hemos estado en conversaciones con la Organización Panamericana de la Salud para participar activamente en una mesa, con otros Jefes de Estado, y hacer una coordinación para lo que sería la distribución, universalización de potenciales vacunas, en caso de darse, pero también de trabajar de manera coordinada con los esfuerzos de las redes de investigación y también adelantar las pruebas de las mismas en nuestros países’, expresó.

En ese sentido, Jarbas Barbosa, de la OPS, dijo desde Washington que ‘hay un esfuerzo global muy grande’ y existen cerca de 150 proyectos en desarrollo de vacuna, de los cuales 11 se encuentran en fase de ensayos clínicos.

(Fin/gta/bco)

Artículo anteriorApoyo en la emergencia por COVID-19: comenzó tercera entrega de incentivos a beneficiarios del programa Jóvenes en Acción
Artículo siguienteHoy martes 7 de julio se va el agua en estos sectores de Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.