MinTIC otorga permiso temporal de pruebas técnicas 5G para apoyar control del covid-19

0
530

 La MinTIC, Karen Abudinen aseguró que la prueba se realizará “a través de la instalación de una solución que permite medir la temperatura corporal de las personas, brindar alarmas y establecer puntos de control; todo a través de esta nueva tecnología”.

 El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) otorgó el primer permiso temporal para uso del espectro radioeléctrico para la realización de pruebas técnicas de la tecnología 5G, que apoyará el control del covid-19 en Colombia.
Esta iniciativa se llevará a cabo en conjunto con la Secretaría de Salud de Bogotá, Movistar Colombia y Huawei, que permitirá, por primera vez en el país, que se desarrolle un proyecto piloto de la tecnología 5G para realizar pruebas en un caso de uso específico para apoyar en el control de la pandemia que afecta actualmente a todo el planeta.
“Iniciamos el camino para el desarrollo de pruebas de funcionamiento, rendimiento y calidad del 5G. Este caso de uso en particular apoyará las labores de control de la pandemia que nos afecta actualmente, a través de la instalación de una solución que permite medir la temperatura corporal de las personas, brindar alarmas y establecer puntos de control, todo a través de esta nueva tecnología”, dijo la Ministra de las TIC, Karen Abudinen.
Añadió que “es la primera vez que se realiza un proyecto de este tipo en el país, con el cual buscaremos proteger la vida de los colombianos”.
En estos tiempos de emergencia, en los cuales el Gobierno del Presidente Iván Duque ha prolongado la cuarentena hasta el 25 de mayo, el aprovechamiento de la tecnología se convierte en algo indispensable para avanzar en las siguientes fases del aislamiento inteligente. 
Por esta razón, proyectos de este tipo se desarrollan actualmente en algunos países asiáticos y europeos, y ahora se pondrán al servicio de la población nacional como una medida de protección y prevención, que respaldará la incorporación gradual de las personas a sus actividades cotidianas.
Movistar Colombia instalará un nodo en el ingreso de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y del Laboratorio de Salud Pública conectado a una cámara térmica a través de tecnología 5G, permitiendo así monitorear la temperatura corporal de más de 400 colaboradores de la entidad en tiempo real.
Los resultados que se obtengan del desarrollo de estas pruebas específicas le permitirán al MinTIC tener un mayor conocimiento sobre aspectos relativos al uso eficiente de las frecuencias y otros temas indispensables para el despliegue de redes y prestación de servicios 5G en el país. De esta manera se asegurará una prestación adecuada de los servicios y la identificación de nuevos modelos de negocio.
El despliegue de la tecnología 5G en Colombia es un compromiso del Presidente Iván Duque, el cual le permitirá al país estar a la vanguardia tecnológica, desarrollar modelos de ciudades inteligentes para el progreso de las regiones, incentivar a todos los sectores productivos con nuevas aplicaciones y tendencias, y beneficiar a los usuarios con mayores velocidades de descarga y contenido.
(Con información del MinTIC)
(Fin/mgm/for)

Artículo anteriorAdobo para carnes sencillo y rápido
Artículo siguienteDesde HOY miércoles 13 de mayo, proveedores del Distrito deberán radicar cuentas o facturas en plataforma digital (Dos guías en vídeo)
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.