‘NIKOLA TESLA: UTOPÍA ELÉCTRICA’, UNA EXPOSICIÓN ELECTRIZANTE EN BARRANQUILLA

0
408

 

 

Barranquilla es la primera ciudad del Caribe colombiano en recibir la muestra del legado del científico serbio- estadounidense.

Nikola Tesla fue pionero en tecnologías visionarias como la robótica, los aviones de despegue vertical, la energía alternativa y la transmisión de electricidad inalámbrica.

La exposición permanecerá en el Museo del Caribe Gabriel García Márquez hasta el 22 de enero de 2018.

 

 

Pie de foto: De izquierda a derecha: Miguel Delgado, curador y experto en la figura de Nikola Tesla; Ximena Mora, Gerente Regional Caribe Movistar y , María Eulalia Arteta, Directora del Parque Cultural del Caribe.

 

La Fundación Telefónica y el Museo del Caribe Gabriel García Márquez realizaron hoy en la capital del Atlántico la apertura oficial de la exhibición “Nikola Tesla: Utopía eléctrica”, un recorrido por la vida y obra del científico padre de nuestra civilización eléctrica, basada en la corriente alterna.

Nikola Tesla es uno de los personajes relevantes de finales del siglo XIX. Se trata del verdadero fundador de la tecnología moderna y fuente de inspiración para centenares de científicos que continuaron con su legado. Sus descubrimientos, inventos, aportes y vaticinios permitieron el desarrollo de la civilización eléctrica en la que todavía vivimos. Casi todos los elementos actuales tienen algún principio aplicado por este genio.

A través del arte, la Fundación Telefónica lleva el legado de Tesla a todo el público en Barranquilla, y reproduce un espacio donde se aprecia lo mejor de la robótica y la energía alternativa. El propósito de la exhibición es rendir un homenaje al genio visionario, y Barranquilla es la primera ciudad del Caribe colombiano en recibirla.

“La Fundación Telefónica le apuesta a llevar creaciones artísticas que difundan la realidad de las nuevas tecnologías a las sociedades donde Telefónica Movistar opera, creemos que la ciencia y el arte van de la mano, como herramienta para entender a la sociedad. Este espacio nos permitirá seguir aportando a la transformación de la educación, brindándole a las nuevas generaciones espacios que les permitan adquirir competencias de auto aprendizaje y de análisis alrededor del mundo tecnológico.” afirmó Ximena Mora, Gerente Regional Caribe de Movistar.

 

Artículo anterior‘Meque’ Barraza vuelve al ring del Gran Boulevard
Artículo siguienteAvanza canalización de la calle 76: alcalde Char habilitó tráfico entre carreras 49B y 48
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.