No confundir con recocha:La Rochelle la batalla en la que Castilla humilló a los ingleses tomó el control del Canal de la Mancha y robaron a Londres

0
447

La victoria de la flota de Ambrosio Bocanegra fue una de las mayores derrotas ingleses y permitió, incluso, el saqueo e incendio de Londres por los barcos de la Corona de Castilla.

Pintura que representa la batalla de la Rochelle. Jean Froissart – Grandes Chroniques de France. Chronicle of Jean Froissart Bibliothèque Nationale de France,FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT).

Quizás no sea de las batallas más conocidas, quizás su nombre no resuene tanto como otros que dieron más gloria a los buques de la Armada española, quizás sea porque ni siquiera podamos hablar aún de España, pues tuvo lugar en 1372 y se trataba de la marina castellana, que se vio envuelta en el complejo conflicto de la Guerra de los Cien Años.

Sea como fuera, el caso es que la batalla de La Rochelle, o La Rochela, supuso una de las victorias más aplastantes de España, en este caso la Corona de Castilla, sobre Inglaterra. Corría el año de 1372 y los franceses mantenían bajo asedio esta ciudad en la costa sureste gala, entre Burdeos y Nantes, que, sin embargo, estaba en poder de Inglaterra. Para reforzar la plaza, una flota inglesa comandada por John Hastings, conde de Pembroke, intentó desembarcar a 500 caballeros y 8.000 soldados que viajaban a bordo de medio centenar de barcos.

Con lo que no contaba Hastings era con que una flota castellana estaba allí en apoyo de los franceses, cumpliendo el compromiso contraído por el rey castellano, Enrique de Trastámara, de aportar dos buques por cada uno francés en la Guerra de los Cien Años que enfrentaba a Francia e Inglaterra.

Cabe decir que durante la guerra civil castellana que enfrentó a Pedro el Cruel y a Enrique de Trastámara, Inglaterra apoyó al primero y Francia al segundo. La victoria de éste último vinculo a la Corona de Castilla con Francia.

La escuadra castellana que se opuso al refuerzo, al mando del almirante de Castilla Ambrosio Bocanegra, mercenario genovés al servicio de Enrique II, era muy inferior en número y estaba compuesta por naos y galeras. El rey de Castilla envió 22 buques, a las que se les deberían haber unido en Santander algunas unidades francesas, pero nunca llegaron.

Los barcos ingleses estaban fondeados cerca del puerto de la ciudad costera y, a pesar de su inferioridad numérica, el almirante castellano atacó a la flota inglesa pero tras una pequeña refriega, Bocanegra fingió una retirada. El engaño funcionó: John Hastings, creyó entonces que la flota castellana, mucho menor en número, sería un enemigo fácil, pero no contaba con que Ambrosio Bocanegra tenía un plan, consciente de que las grandes naves inglesas, todas muy cargadas, no podían moverse con la marea baja —estaban en mareas equinocciales—, y decidió esperar.

Así, en la madrugada del 23 de junio de 1372, durante la bajamar, los buques castellanos se aproximaron a La Rochelle pero, en esta ocasión, la naturaleza jugó de su parte, pues el gran calado de las naves inglesas las clavo al suelo y quedaron varadas. Antes de que subiera la marea, los castellanos, que podían maniobrar buscando posiciones favorables, comenzaron a lanzar proyectiles incendiarios contra ellos.

El desarrollo del combate no se conoce con seguridad, pues en los textos medievales hay varias versiones, muy poco homogéneas. Es posible que se usaran lombardas, aunque es más probable que los barcos ingleses recibieran un ataque de artificios incendiarios compuestos de sebo y aceite, pues las crónicas hablan de buques incendiados, lo que no se consigue con proyectiles de piedra. Algunas fuentes medievales hacen referencia también a flechas incendiarias.

La flota inglesa, incluido el barco que llevaba la paga de 3.000 mercenarios durante un año, fue destruida o tomada en su totalidad. .Algunas naves pudieron escapar del fuego, pero rodeadas por todos lados, fueron capturadas. Al finalizar el combate, el conde de Pembroke fue hecho prisionero por los castellanos, junto a 400 caballeros y 8.000 soldados. De acuerdo con los usos de la época, el almirante inglés y sus caballeros de espuelas doradas tuvieron que desfilar atados con maromas delante del rey de Castilla, en Burgos.

Sin embargo, el monarca castellano, no queriendo profundizar más en el daño infligido a los ingleses, decidió entregar a Pembroke y sus oficiales al condestable francés Bertrand du Guesclin, que pondría a buen recaudo a los sajones en las mazmorras de sus castillos.

En cuanto al resto de la soldadesca capturada serían más tarde devueltos por Enrique II a Inglaterra en un acto de buena voluntad, en naves con pabellón parlamentario junto a unos 400 caballeros por los cuales se había pagado rescate.

Después de esta victoria decisiva de la marina castellana, que dejó miles de enemigos muertos, Inglaterra perdió el control del Canal de la Mancha, quedó sin capacidad para mover tropas y con sus costas expuestas a los ataques castellanos. De hecho, Bocanegra seguirá su periplo naval y con su flota saqueó numerosas ciudades del sur de Inglaterra como Wight, Dover, Rye, Portsmouth, Folkestone, Hastings o Plymouth en ese mismo año 1372.

No contentos con esto, la flota castellana se aventuró hacia el interior del río Támesis al mando de Sánchez de Tovar, llegando hasta Londres e incendiando lo que quedaba a su paso, incluido Gravesend, el puerto más grande de todo el Canal de la Mancha.

Tal fue el botín obtenido que los buques más pequeños tuvieron que tirar el fruto de sus saqueos por la borda para que el peso de los tesoros no los llevase al fondo del mar.

La interminable rivalidad entre España e Inglaterra no había hecho más que comenzar.

LARAZÓN

Artículo anteriorEuropa y Japón con nuevos casos de la variante ómicron en viajeros procedentes de Sudáfrica
Artículo siguienteAvanza Panamericano de Beisbol en el estadio Edgar Rentería
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.