“No existen barreras ni límites para alcanzar nuestros sueños”: Elsa Noguera

0
303
  • La Gobernadora del Atlántico envió un mensaje de apoyo y motivación a los 6.600 estudiantes de 11 grado de las instituciones educativas oficiales del departamento, que presentarán este 14 y 15 de noviembre las Pruebas Saber, correspondientes al calendario A del presente año.
  • Durante una charla motivacional dirigida a los estudiantes, docentes y padres de familia, la mandataria les entregó algunos consejos y recomendaciones para tener en cuenta el día del examen.
  • Desde la Secretaría de Educación Departamental, y en el marco de la estrategia ´Escuela en Casa´, se ha implementado el programa de fortalecimiento de competencias a los estudiantes de 10° y 11°, la formación a docentes, la entrega de material pedagógico y de herramientas tecnológicas para garantizar la preparación para las Pruebas Saber.

Este 14 y 15 de noviembre es el gran día para que los estudiantes de 11 grado de las instituciones educativas oficiales del departamento, presenten las Pruebas Saber; es por esto que la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, les envió un mensaje de motivación y apoyo a los 6.600 estudiantes de 11 grado de las instituciones educativas oficiales del departamento.

“Les reitero nuestro total apoyo, me siento muy orgullosa de cómo han enfrentado esta pandemia, yo sé que no ha sido fácil, pero ustedes no han desfallecido y han dado lo mejor para culminar con éxito sus estudios como bachilleres. Recuerden que no existen barreras ni límites para alcanzar nuestros sueños y si trabajamos duro por ellos, podremos ver los frutos de nuestros esfuerzos”, expresó la Gobernadora.

Durante una charla motivacional dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia, la mandataria destacó el gran trabajo en equipo con cada comunidad educativas de los colegios y reiteró que desde el primer día de su gobierno se ha trabajado sin descanso por mejorar la calidad de la educación en el departamento.

“Desde la Gobernación del Atlántico los hemos acompañado desde el inicio de año en su proceso de preparación, con la entrega de material pedagógico, los hemos capacitado virtualmente a través de ‘Escuela en Casa Radial’, les hemos dado el apoyo psicólogo y cubrimos el costo del examen», indicó Noguera.

6.600 estudiantes de los 85 establecimientos educativos oficiales de los 20 municipios no certificados del departamento presentarán las Pruebas Saber 11 correspondientes al calendario A del presente año. Estas recomendaciones fueron entregadas por la gobernadora, Elsa Noguera, a los jóvenes para que no se dejen afectar por el estrés del examen:

Mantener la confianza y tranquilidad, todos han cumplido un proceso de preparación excelente, confíen en sus capacidades y habilidades.

Tener una muy buena noche de descanso. Dormir lo suficiente para despertar con claridad mental.

Desayunar bien para tener energía.
Mantener actitud positiva, concentración y pequeños descansos mentales.

La secretaria de Educación, Catalina Ucrós, reiteró la importancia del autocuidado de los jóvenes antes, durante y al finalizar la Prueba, para lo cual el ICFES ha dispuesto de unos protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas que serán usadas para la aplicación del examen.

“Desde la administración departamental insistimos en el mensaje de nuestra Gobernadora sobre el autocuidado. Usemos siempre el tapabocas, mantengamos la distancia, lavarnos las manos y respetemos las medidas adoptadas para este ejercicio. Es por esto que, con el fin de garantizar que se cumplan con los protocolos, el ICFES realizó la desinfección de los espacios, con ventilación natural, realizó las demarcaciones para el acceso y colocará los elementos para el lavado de manos”.

En el marco de la estrategia ´Escuela en Casa´ se ha implementado el programa de fortalecimiento de competencias a los estudiantes de 10° y 11°, la formación a docentes, la entrega de material pedagógico y de herramientas tecnológicas para garantizar la preparación para las Pruebas Saber. “El departamento viene fortaleciendo los procesos educativos y las competencias básicas de los jóvenes a través de estrategias complementarias, para contribuir al proyecto de vida de los estudiantes de los establecimientos educativos urbanos y rurales, enfrentando los retos que trae consigo la educación a distancia”, concluyó la funcionaria.

Artículo anteriorCuidados que debes tener con un perros y gatos en casa
Artículo siguienteEn Rueda Financiera Virtual se realizaron solicitudes de crédito que ascendieron a $19.481 millones
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.