Murió el cantante y acordeonero, Miguel Durán Jr
En la madrugada de hoy, murió el cantante y acordeonero Miguel Durán Jr, en una clínica en Sincelejo, luego de haber superado el Covid-19 pero adquirió una bacteria en el nuevo centro asistencial.
Miguel Durán Jr, quien hizo una canción titulada ‘La pandemia’, le ganó la batalla al Covid19, pero según sus familiares, adquirió una bacteria en la clínica donde se encontraba con un tratamiento de rehabilitación porque había perdido mucha masa muscular y tenía su voz afectada ya que permaneció 45 días intubado.
Durán Jr., fue dado de alta en una clínica de Sincelejo y a través de un video sus familiares lo aplaudieron y le dieron voces de aliento cuando era remitido a otro centro asistencial para su rehabilitación.
Uno de sus hermanos, manifestó que en el nuevo centro asistencial adquirió una bacteria que lo llevó a la muerte.
Miguel Durán Jr, era un versátil músico de los contados que tocan acordeón y cantan. Entre sus recientes éxitos están ‘El bolsillo pelao’ y ‘La camisa rayá’.
La productora Dynamo, que realizó la película ‘El robo del Siglo en Netflix’, hará un documental sobre el folclor vallenato
Recopilando material sobre el folclor vallenato, así se encuentra la productora Dynamo que realizó la película ‘El robo del siglo’ para Netflix y que fue todo un éxito a nivel mundial, logrando un primer lugar y un verdadero ‘taquillazo’.
Netflix, empresa de entretenimiento de Estados Unidos, realizará un documental sobre el vallenato y allí tendrá un capítulo especial el inmortal Diomedes Díaz, el ídolo de las multitudes.
Por eso, la productora busca material ‘Cacique de la Junta’, pero en ningún momento se trata de una serie o película de Diomedes Diaz; sino un documental de las raíces del folclor, su evolución y todas las expresiones de esta cultura vallenata y su trilogía: caja, acordeón y guacharaca.
La empresa ya tiene todos los derechos adquiridos para realizar esta producción sobre el folclor más lindo de Colombia: el vallenato.
Hoy Santa Marta vibra con cantos y melodías en el marco del Festival Vallenato Mar de Acordeones
Santa Marta se engalana con cantos y melodías que darán apertura a la edición 24 del Festival Vallenato Mar de Acordeones que se realizará virtualmente desde hoy, jueves 3 de septiembre hasta el sábado 5 de septiembre, en homenaje al acordeonero, compositor y productor, Rolando Ochoa.
El certamen folclórico tendrá dos concursos: Acordeoneros Aficionados y Cantantes categoría abierta, con la participación de 50 personas que entregarán lo mejor de su talento artístico.
La final será el sábado 5 de septiembre con el gran concierto en homenaje a Rolando Ochoa y donde participarán su cantante Elder Dayán y los artistas: Miguel Morales, Los K Morales, Fabián Corrales, Luisfer Cuello y Manuel Julián, en el gran reencuentro musical.
Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural.
Servicio Informativo de Intervallenato.com