Nueva tecnología en la Sala Interactiva del Museo del Atlántico

0
427

La Gobernación del Atlántico invirtió $480 millones en las adecuaciones. Los ciudadanos pueden asistir de manera gratuita en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.

La Sala Interactiva del Museo del Atlántico estrena nueva tecnología y ya está al servicio de los amantes de la cultura, el arte y toda la comunidad en general. El gobernador Eduardo Verano y la secretaría de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, estuvieron en la apertura de este espacio que fue intervenido con una inversión de $480 millones.

Los trabajos, según explicó el mandatario, consistieron en hacer una adaptación museográfica, que incluye actualización de contenidos en las infografías y tecnología; además, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en un recorrido más atractivo y agradable, especialmente para la población infantil y juvenil.

“Estamos consolidando este espacio que será un referente cultural y se integrará a la Red de Museos que estará conformada por el Parque Cultural del Caribe, el Museo de Arte Moderno y el Museo Bolivariano de Soledad”, dijo Verano De la Rosa.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico aseguró que esta iniciativa tiene como propósito ampliar la oferta y consolidar un espacio cultural gratuito que está a disposición de la comunidad atlanticense de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

“Los recursos provienen del recaudo del Impuesto Nacional al Consumo que tiene un porcentaje destinado a la cultura y el deporte. Es un espacio que complementa la oferta que tenemos con las galerías ideal para fomentar principalmente el amor por nuestras raíces”, anotó Fernández Iglesias.

La puesta en marcha de la Sala Interactiva estuvo ambientada con la exposición de la obra El nombre del juego, de la artista colombiana Mónica Savdié.

Se trata de tableros de ajedrez intervenidos conceptualmente para ser convertidos en brillantes piezas metafóricas que, en su conjunto, conforman un profundo y sensible relato de los conflictos sociales y humanos contemporáneos, que incluyen relatos de la realidad nacional mediante dolorosas reflexiones forjadas en de 10 años de investigación.

Esta obra ha sido exhibida en espacios de la capital del país como la Galería Sextante, ArtBo, Cafam-Bellas Artes, el Congreso de la República, la Galería Montealegre, la Universidad del Rosario y la Galería 12:00.

OFERTA DEL MUSEO DEL ATLÁNTICO

El Museo del Atlántico ofrece los siguientes espacios culturales:

Sala de Historia: conformada por fotografías y documentos históricos de la Región Caribe y de Colombia, objetos y medallas donados por las familias de los ex gobernadores del Atlántico.

Sala de las Iglesias:  se pueden apreciar las réplicas en maqueta de las 22 iglesias de los municipios del Atlántico.

Sala de Caracoles: en ella se encuentra gran variedad de riquezas biológica de la Región Caribe como conchas, moluscos alargados, caracoles, etc.

Pinacoteca: se da a conocer el legado artístico-plástico de la región y la importancia de sus artífices en la historia cultural del Caribe.

Sala Itinerante: espacio dispuesto para que los artistas expongan sus obras.

Auditorio Juan José Nieto:  auditorio con capacidad para 500 personas, con acústica y sonido de última tecnología, que puede ser utilizado por la ciudadanía del departamento del Atlántico.

Artículo anteriorEstar sentado mucho tiempo perjudica nuestra capacidad cerebral
Artículo siguienteRuta A5-4 Granabastos extiende su recorrido y cambia su nombre a San Antonio
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.