Organización de Shangai, fortalecida es un poderoso contrapeso a la OTAN

0
784

Una Organización de Shangai fortalecida es un poderoso contrapeso a la OTAN,con 4 Potencias nucleares (China,Rusia,India,y Pakistan).casi el  45%,de la población mundial

La Organización de Cooperación de Shanghái sesiona en Astaná con India y Pakistán como miembros plenos. Según el analista internacional colombiano Carlos García Tobón, el fortalecimiento de esta alianza con el ingreso de India y Pakistán es «un contrapeso frente la presencia mayor de la OTAN en Afganistán y el Asia central».

El acceso de Pakistán e India a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es un hito importante en su historia, comentó Carlos García Tobón, especialista en China y Asia. Para el experto, si bien «desde el punto de vista occidental los analistas han dicho que la alianza no va a prosperar y no tiene sentido», la Organización se consolida cada vez más.

«Poco a poco, paso a paso, año a año, se ha ido reforzando y cada vez tiene más observadores y participantes, más países que quieren ser parte de ella, lo cual no es casualidad», indicó el geopolitólogo colombiano.

Conformada en 1996 por Rusia, China, Kirguistán, Tayikistán y Kazajstán, en 2001 se amplió con Uzbekistán. Ahora, con la cumbre de Astaná, se concreta la segunda expansión de la OCS, con la incorporación de las dos naciones asiáticas.

A criterio del analista, esto es clave, porque el papel político de India y Pakistán en Asia Central «es muy importante», a pesar de que tienen «puntos de vista encontrados en múltiples cosas».

​»Históricamente han tenido enfrentamientos, por ejemplo, la cuestión de Cachemira, [una disputa territorial entre ambas naciones que data de 1947], y tensiones nucleares. Que los dos países quieran estar en una organización que plantea como una de sus primeras preocupaciones la seguridad internacional es muy importante, porque lo que está mostrando es que definitivamente la OCS se configura más para hacer frente a otras organizaciones que no necesariamente tienen la misma preocupación», indicó García Tobón.

«No es un enfrentamiento directo contra a la OTAN y los países de Occidente, pero es un contrapeso frente a su mayor presencia en Afganistán y el Asia Central. En ese sentido, la participación de estos países es fundamental», agregó.

El experto apuntó a la posible participación de Irán en la OCS como miembro pleno en la alianza euroasiática, porque hasta ahora solo podía ocupar un rol de observador debido a las sanciones impuestas por EEUU, que se levantaron tras el acuerdo nuclear en 2015.

Por eso «es posible que se lo acepte en esta reunión» como integrante ordinario para la futura cumbre. Esto significaría «un golpe más hacia la estrategia de EEUU y otros países de Medio Oriente como Israel y Arabia Saudí para el aislamiento internacional de Irán».

El protagonismo de China en la OCS «es fundamental» y forma parte de de una política de apego al multilateralismo, en la que el gigante asiático pasó de estar «marginado y separado de los grandes organismos internacionales» a jugar un papel activo a escala global

«Lo primero que hace es participar de todos los organismos existentes dominados por EEUU y Occidente. Ingresa a la ONU tardíamente en en 1971, a la OMC en este siglo [2001] y a muchas organizaciones multilaterales del mundo. A la vez que participa, acepta las condiciones que todas le imponen para ingresar. Se da cuenta de que el multilateralismo es algo que le interesa plenamente y necesita afianzar mejores lazos no solamente con los vecinos sino con todos los países del mundo», explicó García Tobón.

​La OCS reviste una gran importancia para porque «la síntesis de la política exterior» de Pekín es la Nueva Ruta de la Seda, «el fortalecimiento de todas las formas de transporte, comunicación y comercio» con Rusia y los países de Asia Central.

«El gigante asiático vuelve a comunicarse con Europa a través de estos países, mejorando su infraestructura, las vías férreas, los oleoductos, construyendo y comunicando zonas del mundo que tienen grandes obstáculos físicos, históricos y políticos que no les han permitido una integración», analizó el colombiano.

Sputnik

Artículo anterior¿Qué quiso decir Putin con que ‘nadie sobrevivirá’?
Artículo siguiente5 personas a las que debes sí o sí bloquear en la aplicación WhatsApp
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.