Para contrarrestar la grave crisis económica, Puerto Rico apuesta por la marihuana

0
296
Según cifras del Departamento de Hacienda puertorriqueño, la industria de la marihuana medicinal generaría hasta 100 millones de dólares anuales.

Puerto Rico está fijando su futuro en la producción de marihuana con fines medicinales para combatir la grave crisis económica por la que atraviesa, informa Associated Press.

Las autoridades de la isla legalizaron el consumo de marihuana para fines médicos hace dos años, mientras que el pasado mes de julio se ratificó una medida que fija el marco legal para esa industria. El Departamento de Hacienda puertorriqueño afirma que la industria de la marihuana medicinal puede generar hasta 100 millones de dólares anuales, mediante la venta y los impuestos, y ayudaría a aliviar el nivel de desempleo, que se encuentra en un 12%.

Puerto Rico afronta grandes recortes presupuestarios, debido a la deuda pública de más de 70.000 millones de dólares y una población que decrece, porque los jóvenes se marchan a Estados Unidos en busca de oportunidades.

«Es la única alternativa viable que tenemos»

«Mucha gente estaba esperando esta ley. Es la única alternativa viable que tenemos disponible para resolver la situación económica», dijo el presidente de la firma consultora Puerto Rico Legal Marijuana, Goodwin Aldarondo.

La marihuana con fines médicos es legal en 29 estados de EE.UU., pero Puerto Rico, que es un estado libre asociado, tiene algunas ventajas: sus tasas impositivas a esa industria son más bajas y no está sujeta a una ley federal que prohíbe a los inversionistas deducir los gastos relacionados con esas operaciones al hacer la declaración de renta.

Sin embargo, algunos expertos consideran que la marihuana medicinal difícilmente representeuna gran bonanza económica para la isla, y opinan que la economía puertorriqueña se beneficiaría aún más si se legalizase el uso recreativo de la marihuana, porque «entre más restrictiva sea la ley, menor va a ser el impacto económico».

En Colorado, donde hay un mercado de marihuana para consumo recreativo mucho más grande, el estado recaudó 200 millones de dólares en impuestosa las ganancias el año pasado, de acuerdo con Clinton Saloga, investigador asociado del Marijuana Policy Group de Colorado.

Reuters / Andres Stapff

RT

Artículo anterior¡Pilas! Falsificaron una cantidad enorme de billetes de 50 mil de los nuevos. La serie termina en 2058.
Artículo siguienteHoy, cara a cara entre Liliana Palmera y Alys Sánchez(Boxeo)
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.