Por un consumo consciente, Empaques reciclados: dos fórmulas para liderar en sostenibilidad

0
3

Foto: Oficina de prensa

*Colombia, octubre 2025*. Cada año, millones de toneladas de plástico posconsumo terminan en rellenos sanitarios o en el medio ambiente, perdiéndose como recurso y generando un impacto negativo para el planeta.

La industria del plástico enfrenta un reto enorme cerrar el ciclo del plástico y reducir la huella ambiental de las marcas.

Ya la industria ha vinido manejando dos soluciones:

La primera es rPP: Empaques flexibles hechos con material reciclado que proviene de la tecnología de pirólisis, seguros para entrar en contacto directo con alimentos.

La pirólisis, un proceso de reciclaje químico avanzado que permite transformar residuos plásticos en un material con las mismas propiedades del polipropileno virgen. El resultado: una película plástica convertida en empaque que mantiene resistencia, sellabilidad y seguridad.

¨*La tecnología rPP es*:

Seguridad garantizada: cumple con normas sanitarias para contacto con alimentos.

Desempeño confiable: resistencia, conservación y funcionalidad intactas.

Sostenibilidad real: integración de más del 70% de material reciclado posconsumo.

Impacto positivo ambiental: menor huella y una mayor conciencia al consumidor.

La segunda solución es rPE: Empaques flexibles hechos con material reciclado reflejando la circularidad en aplicaciones no alimentarias.

Estas provienen del reciclaje mecánico de su spin off Polyrec, para aplicaciones no alimentarias, es decir aquellos empaques que no son para alimentos. Estos también tienen extraordinarios beneficios:

Reducen emisiones: hasta 1 g menos de plástico virgen por unidad de empaque.

Cierran el ciclo: el material reciclado vuelve a su origen, convertido en empaque

Conectan con el consumidor: transmiten un compromiso ambiental.

*Una visión integral de sostenibilidad*

Con la utilización de estas dos tecnologías, Litoplas ha logrado ofrecer soluciones ajustadas a sus clientes con empaques que además de facilitar la portabilidad de sus productos generan un impacto positivo ambiental y los acompañan en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad:

Empaques flexibles con rPP, seguros para alimentos con aval del INVIMA.

Empaques flexibles con rPE, evidencian circularidad en otras aplicaciones. (Ejemplo: empaques para productos del hogar.

“Existe una clara inclinación a promover empaques con contenido reciclado como vía para avanzar hacia una economía circular. Con rPP y rPE se reafirma el compromiso de convertir la sostenibilidad en resultados tangibles y en consecuencia ofrecer la oportunidad de responder a esa tendencia de manera medible, confiable y alineada con las expectativas del mercado y alineados con las demandas de un consumidor más consciente”, señaló Luis Mora de Litoplas.

Artículo anteriorFENALCO prende alarmas por medidas comerciales de EE. UU.
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.