Presidente Duque dio a conocer decálogo de lo que sería el Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente, para enfrentar la pandemia del covid-19

0
643

 “Nosotros no podemos dejar que el virus nos arrebate todo lo que hemos construido a lo largo de la vida, y por eso nosotros tenemos que conciliar entre la protección de la vida, la protección del sistema de salud y, al mismo tiempo, mantener nuestra capacidad productiva, con el fin de que no nos afectemos en términos de empleo y lo que hemos logrado en reducción de la pobreza”, afirmó el Jefe de Estado en entrevista con La Voz de Bogotá.

• “Los niños y jóvenes deben estar en su casa, como mínimo, hasta el 30 de mayo. No universidades, no colegios, no jardines para que no se conviertan en vectores de propagación”, dijo el Mandatario al enumerar uno de los 10 aspectos o premisas del Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente.

• Con respecto al noveno elemento, el Presidente subrayó que es necesario trabajar de la mano con las autoridades locales para la protección del transporte público, porque “ahí podemos tener muchos focos de aglomeración, y no queremos que esas aglomeraciones nos hagan retroceder en lo que hemos ganado frente al virus”.

El Presidente Iván Duque Márquez dio a conocer este viernes el decálogo de lo que sería el Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente, que le permita al país retomar la productividad, pero aún sin vida social, en el marco de la emergencia por la pandemia del covid-19.

Durante entrevista con La Voz de Bogotá, el Mandatario afirmó que sobre el concepto de cuarentena inteligente ya se está hablando en Holanda, Alemania y Suiza, e incluso en los editoriales de medios de comunicación de Estados Unidos, porque es necesario tomar conciencia de que ningún país puede permanecer en aislamiento preventivo para evitar la propagación del covid-19.

El Presidente dijo que este virus no se va a ir del país ni del mundo el 27 de abril y recordó que, según expertos, el covid-19 va a permanecer entre un año y año y medio.

“Nosotros no podemos dejar que el virus nos arrebate todo lo que hemos construido a lo largo de la vida, y por eso nosotros tenemos que conciliar entre la protección de la vida, la protección del sistema de salud y, al mismo tiempo, mantener nuestra capacidad productiva, con el fin de que no nos afectemos en términos de empleo y lo que hemos logrado en reducción de la pobreza”, indicó.

En tal sentido, el Jefe de Estado enumeró 10 aspectos clave o premisas de lo que debe ser un Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente.

En primer lugar, afirmó que “los niños y jóvenes deben estar en su casa, como mínimo, hasta el 30 de mayo. No universidades, no colegios, no jardines para que no se conviertan en vectores de propagación”.

La segunda —dijo— es que “los adultos mayores de 70 años, muy juiciosamente, también se mantengan en casa hasta finales de mayo”.

Sobre el tercer aspecto, el Mandatario señaló que “las personas con preexistencia, que las hace vulnerables al virus, también permanezcan
en la casa”.

El cuarto y quinto punto, explicó, tienen relación con el transporte aéreo. Aseveró que se debe mantener el cierre de fronteras, y sobre los vuelos nacionales expresó que es partidario de que no se abran hasta que se haga una evaluación cuando termine la emergencia.

Al referirse al sexto aspecto, el Presidente reiteró que no se pueden reabrir los eventos públicos ni discotecas ni bares.

El teletrabajo

“Séptimo, que nosotros tratemos de hacer todo el teletrabajo posible, invitar a que las empresas lo puedan hacer”.

Con respecto a la octava premisa, explicó que se refiere a los protocolos en materia de seguridad y distanciamiento en los principales sectores de “nuestra sociedad y de nuestra economía”, como el uso de tapabocas.

Al enunciar el noveno aspecto, subrayó que es necesario trabajar de la mano con las autoridades locales para la protección del transporte público, porque “ahí podemos tener muchos focos de aglomeración, y no queremos que esas aglomeraciones nos hagan retroceder en lo que hemos ganad frente al virus”.

Finalmente, el décimo aspecto lo dedicó al distanciamiento social: “Aquí tenemos que recuperar vida productiva mas no la vida social”, y puso como ejemplo los matrimonios y las misas.  


 
(Fin/mha/gta)

Foto: Dra Mónica Fernández

Artículo anteriorConozca los canales virtuales de NUEVA EPS y las transacciones que allí puede realizar
Artículo siguienteAvances de Caracol TV de Abril 20 a 24 de 2020
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.