Presidente Iván Duque y ministra de Educación destacan estrategia de educación en casa implementada en Barranquilla

0
459

En diálogo con el presidente Iván Duque, durante la emisión del programa Prevención y Acción, en la noche del jueves 23 de abril, el alcalde Jaime Pumarejo Heins explicó el mecanismo que se está implementando en Barranquilla para dar a los estudiantes las herramientas necesarias para continuar su educación en casa. 
 
Durante la transmisión, el jefe de Estado destacó la estrategia empleada y el esfuerzo que se realiza para llevar la educación a los hogares de los niños y jóvenes de Barranquilla. “Agradecerle la manera como su equipo y la doctora Bibiana, su secretaria de Educación, se han comprometido en llegar a las familias más vulnerables, más afectadas por esta situación, para que la educación en casa sea un éxito”, dijo el presidente Duque. 
 
El mandatario distrital indicó que la crisis generada por el coronavirus “pone a prueba muchas de las capacidades que tenemos como Estado, como país, como personas, y quisiera darle las gracias a la ministra de Educación y a todo su equipo de trabajo porque han sido unos grandes aliados para nuestros niños”.
 
El alcalde de Barranquilla explicó cómo se dio inicio al proceso de diagnóstico para determinar la metodología que se implementaría para la educación a distancia de los niños y jóvenes estudiantes de las instituciones educativas distritales. 
 
“Empezamos haciendo un diagnóstico de cuáles son los hogares que tienen conectividad, cuáles son los hogares que no tienen conectividad o que tienen conectividad limitada. Hemos demostrado a través de las diferentes acciones que hemos logrado llegar a más de 8000 estudiantes de 11 grado con paquetes físicos y talleres virtuales. Además, tenemos a más de 27.000 niños en nuestros clubes de lectura de manera virtual entregándoles diversos talleres didácticos, pero, además, hemos logrado que casi una buena parte de nuestros 210.000 niños bajen la aplicación Coronapp y de ahí puedan acceder al material que ha hecho efectivo el Ministerio de Educación”, resaltó el alcalde Pumarejo
 
Para la implementación de Educación en la Casa, estrategia de la Alcaldía de Barranquilla desarrollada bajo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, se han tenido en cuenta los recursos institucionales, con el fin de establecer las acciones necesarias para que ningún niño o joven quede excluido del derecho a la educación. Aquellos estudiantes que no cuentan con acceso a internet o herramientas tecnológicas recibirán llamadas de sus maestros, estarán en constante contacto y la institución se estará encargando de la entrega de talleres y guías en físico. 
 
Para aquellos que sí cuentan con conectividad, limitada o total, se han establecido ciertas acciones a través de plataformas y canales digitales para el envío de las guías y realizar retroalimentación y acompañamiento virtual. 
 
De igual forma, la Secretaría Distrital de Educación ha estructurado una estrategia de aprendizaje abierto para dar inicio a esta nueva etapa. A través del uso de los canales masivos como la televisión, la radio, mensajes de texto y vía WhatsApp, se podrá llegar a toda la comunidad educativa barranquillera, de distintas formas.
 
Al finalizar, el alcalde Jaime Pumarejo resaltó la disposición de los niños y jóvenes para seguir aprendiendo desde sus hogares. “Destacamos que nuestros niños siguen aprendiendo, los padres de familia siguen dándoles la oportunidad para que ellos mejoren sus conocimientos, sus capacidades básicas, sus competencias de lectura y de escucha, y que nos hemos demostrado como sociedad, como maestros, como rectores y como país que teníamos la capacidad y la resiliencia para educar a nuestros niños aún en estos tiempos”, finalizó el mandatario de los barranquilleros. 

Artículo anteriorTenemos que trabajar por la reactivación económica del Atlántico para el día después de la pandemia”: Elsa Noguera
Artículo siguienteBAQATÓN, la campaña ciudadana que pone la solidaridad en acción
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.