PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL ‘CARNAVAL SALVAGUARDIA E INCLUSION’´ ¡EL PATRIMONIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

0
14
El próximo 7 y 8 de abril se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional ‘Carnaval Salvaguardia e Inclusión` en diferentes universidades de la ciudad de Barranquilla.
El congreso está organizado por Corcarnaval y respaldado por la Secretaría de Cultura del Distrito de Barranquilla dentro del portafolio de estímulos 2025.

Barranquilla, ciudad de puertas abiertas y epicentro donde confluyen un sin número de tradiciones y legados ancestrales es la sede del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL ‘CARNAVAL SALVAGUARDIA E INCLUSION` el cual tiene como  objetivo la revisión al estado actual del PES (PLAN ESPECIAL DE SALVAGUARDIA DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA),  el cual es un acuerdo social construido en el 2015 por todos los sectores que de forma directa e indirecta intervienen en el carnaval y tiene como finalidad la implementación  de líneas, estrategias y compromisos para garantizar la protección y salvaguardia de las tradiciones, gracias a las cuales el Carnaval de Barranquilla fue declarado patrimonio oral e inmaterial de la humanidad por la UNESCO en el año 2003.

El Congreso ‘Carnaval Salvaguardia e Inclusión` está organizado por la Corporación Folclórica Actores del Carnaval de Barranquilla COORCARNAVAL la cual busca desde el conocimiento científico empoderar a sus participantes a través de la defensa de los derechos humanos salvaguardando los patrimonios vivos del carnaval de barranquilla. Corcarnaval está bajo la dirección de la doctora María del Carmen Meléndez investigadora y folclorista de amplia trayectoria.

Este proyecto está avalado dentro del portafolio de estímulos 2025 liderado por la secretaria de Cultura del Distrito de Barranquilla con el apoyo de la Gobernación de Atlántico a través de su secretaria de cultura y en alianza con laUniversidad Simón Bolívar, Universidad del Atlántico y su Museo de Antropología, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad Autónoma del Caribe, Carnaval S.A.S, Extranoticias Y Telecaribe. Contará con la participación de más de 20 ponentes del orden internacional, nacional y local con temáticas orientadas a la salvaguardia del patrimonio oral e inmaterial.

La primera cita en la agenda del congreso será la inauguración el lunes 7 de abril día de Barranquilla, en el centro de convenciones de la Universidad del atlántico a partir de las 8 de la mañana con ponencias, muestras artísticas, feria de artesanías y muestra pictórica,posteriormente en la jornada de la tarde en el mismo recinto se desarrollarán mesas de seguimiento donde se abrirá elespacio propicio para la sinergia social donde mediante a la convergencia de saberes y experiencias de  los portadores, actores y artistas del carnaval permitirán la revisión y seguimiento al estado actual del PES (Plan Especial De Salvaguardia Del Carnaval De Barranquilla) y tendrán como producto la formulación de líneas, inquietudes y recomendaciones para la protección del patrimonio cultural inmaterial.

El martes 8 de abril continúa la agenda desde las 8 de mañana con jornadas artísticas, ponencias y mesas de seguimiento de manera simultánea en las Universidades:Simón Bolívar, Autónoma del Caribe, UNAD. En la Universidad del Atlántico semillero de investigación. En la jornada vespertina se llevará a cabo el cierre del congreso el cual estará enmarcado dentro de un ambiente de sana reflexión mediante plenarias las cuales servirán como retroalimentación del proceso dado en cada una de las mesas de seguimiento y entregarán un diagnóstico del estado actualdel PES con propuestas claras para su debida implementación.

El Congreso ‘Carnaval Salvaguardia e Inclusión` además de ser un espacio abierto para el dialogo, investigación y reflexión sobre el carnaval será una vitrina donde diversas puestas en escena dancísticas y musicales podrán brindar la oportunidad de admirar una vez más la riqueza no solo de nuestro acervo cultural sino también la de apreciar la deotros territorios como Venezuela, Perú, Carnaval de Riohacha y el Carnaval de Blancos y Negros de Pasto, todas ellas portadoras también de una amalgama de tradiciones y costumbres que forman parte de su propia identidad.

La participación a todas las jornadas está abierta al público en general mediante a un link de inscripción, también contará con la asistencia de artistas del carnaval, investigadores, comunidad educativa, gremios y todo aquel que quiera vivir esta enriquecedora experiencia y de esta manera seguir apostando por una ciudad líder con más oportunidades para todos y todas.

Se adjunta link de inscripción.

*LINK INSCRIPCION CONGRESO PES:* https://goo.su/CuCov

¡EL PATRIMONIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

Artículo anterior» ¿ Sabes cuál es el punto de no retorno? Un beso bien puesto…y lo demás es historia.»
Artículo siguiente“Ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando por la seguridad de Barranquilla”: alcalde Char
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.