“Puerto de Barranquilla, ejemplo de cómo se puede mover la economía de manera segura y responsable”: alcalde Pumarejo

0
410

Puerto de Barranquilla es un ejemplo de cómo se puede seguir moviendo la economía, de manera segura y responsable, en estos tiempos de coronavirus. La afirmación la hizo el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo Heins, en visita que hizo este miércoles 3 de junio a las instalaciones de esa Sociedad Portuaria.
 
El mandatario fue testigo de que la operación de esta empresa no se ha detenido, gracias a su talento humano y a la transformación digital que ha venido desarrollando desde hace tres años, con su proyecto meta de transformación de todos sus procesos apalancados en la tecnología, entre ellos la implementación de un portal virtual de inducción para contratistas para las terminales y 150 colaboradores trabajando desde casa. Hoy el 85% de los trámites se realizan de manera remota.
 
“Hemos visitado hoy a Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria, una empresa vital para la ciudad, quienes nos han demostrado que sí se puede trabajar durante la pandemia y que es posible dar ejemplo mediante el uso de la tecnología, la constante pedagogía y la opción de mejores prácticas”, afirmó el alcalde Pumarejo. 
 
Agregó que «esta Sociedad Portuaria ha seguido facilitando la importación de los alimentos que necesitamos y la materia prima requerida para seguir gestionando los procesos productivos de Barranquilla, siendo referente en Colombia. Por eso, hoy vinimos a dar una voz de aliento, pero al mismo tiempo a aprender para que la empresas que vayan a abrir próximamente tengan en cuenta las mejores prácticas que ellos han implementado, y de esa manera podamos decir que Barranquilla, con COVID-19 o sin él, es imparable, y que aquí no vamos a permitir que se pierdan empleos”.
 
Por su parte, el presidente del Puerto de Barranquilla, René Puche, dijo que en los últimos 3 años venían trabajando “en una transformación digital, sin que hubiéramos pensado o considerado lo que estamos viviendo hoy en día. Pero debemos ratificar algo y es que cuando la pandemia llegó ya nosotros estábamos preparados, afortunadamente, para seguir atendiendo a nuestros clientes y a nuestros usuarios de una manera eficiente”.
 
El directivo portuario puntualizó que “por eso, desde que se decretó la cuarentena, tenemos mucha gente trabajando desde sus casas, y otra parte de nuestro personal laborando aquí en el terminal, con un talento humano que todos los días da lo mejor para poder seguir apostándole al desarrollo de Barranquilla y de nuestra región, y para mantener nuestros supermercados abastecidos. Esto lo hemos hecho con mucha pedagogía, con muchos incentivos a nuestra gente y conservando los protocolos de seguridad, porque sabemos la responsabilidad que tenemos con Barranquilla de seguir trabajando unidos para salir fortalecidos de esta crisis. Hoy tenemos la visita de nuestro alcalde y eso para nosotros es un reconocimiento a lo que estamos haciendo”.
 
Movimiento de carga
 
Carga movilizada:

  • 522.597 toneladas en marzo.
  • 472.246 toneladas en abril.

 
Principales productos movilizados
 
En importaciones:
Clinker, desde Turquía. Trigo, maíz amarillo y arroz, desde Estados Unidos. Acero, desde Brasil. Aires acondicionados y accesorios, desde China.
 
En exportaciones:
Coque, a Bélgica. Ventanas, marcos  y puertas, lo mismo que baldosas y cerámicas esmaltadas a Estados Unidos.
 
Protocolo de bioseguridad
 
Para garantizar su movimiento seguro y responsable, el Puerto de Barranquilla trabaja con protocolos de bioseguridad para el control de acceso a sus instalaciones:
 

  • El uso de tapabocas es obligatorio.
  • Comprobación de ausencia de sintomatología. Toma de temperatura en los accesos.
  • Lavado y desinfección de manos.
  • Marcación para mantener distancias en el personal (ingreso y zonas internas de la instalación portuaria).
  • Desinfección constante (áreas, vías, equipos).
  • Campañas de comunicación con todos los grupos de interés, fomentando las medidas de prevención del COVID-19.
  • Reducción del aforo de salas de reuniones y áreas comunes.
  • Medidas para el uso de comedores. Distancia en la fila y reducción del aforo.
  • Rutas de transporte adicionales para el traslado del personal, con el fin de garantizar el distanciamiento físico.
  • Realización de encuestas semanales de condiciones de salud para todos los trabajadores.
  • Test diario de condiciones de salud, principalmente el personal de trabajo remoto.

Insumos de protección entregados

En la implementación de los protocolos de bioseguridad, el Puerto de Barranquilla ha entregado para el uso los siguientes elementos: 

  • Alcohol: 2.835 litros 
  • Antibacterial: 565 litros
  • Dispensadores antibacteriales: 101
  • Jabón líquido para manos: 546 litros 
  • Lavamanos nuevos: 26 
  • Bayetillas: 150 metros
  • Tapabocas: 36.150 
  • Guantes desechables:  4.000 
  • Termómetro infrarrojo:  4 
  • Careta de protección facial con visor ajustable: 200.
Artículo anteriorAvances de Caracol TV de junio 8 al 12 del 2020
Artículo siguienteEn 47 proyectos de infraestructura educativa, en todo el país, se avanza con estrictos protocolos de bioseguridad
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.