Que pillada!:Científicos identifican a mellizos de padres diferentes en Colombia «Es un fenómeno extremadamente raro»

0
553

Se cree que un segundo óvulo, liberado durante el mismo ciclo menstrual, fue fertilizado por el espermatozoide de un hombre distinto, en una posible relación sexual diferente.

El Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) informó este martes que tras comparar el ADN de dos mellizos con el de su presunto padre, notaron que en realidad los niños son hijos biológicos de diferentes progenitores.

Este análisis se inició en el 2018, cuando un hombre solicitó hacer un estudio ya que dudaba del parentesco de uno de los pequeños. Para desarrollar esta prueba de paternidad, los expertos se basaron en el panel de cromosoma Y, ya que ambos menores pertenecen al sexo masculino. Esta información natural «se segrega solo por la línea paterna, y lo hace en bloque de una generación a otra, nunca cambia», explicó Lilián Andrea Casas Vargas, doctora en Ciencias y Biología.

En efecto, los hijos biológicos suelen tener indicadores idénticos a los del padre, algo que ocurrió solo con uno de los niños. «Con el otro se identificaron 14 de 17 no coincidencias, lo que corroboró la exclusión», detalla el comunicado académico.

Frente a esta extraña situación, los especialistas decidieron repetir el trabajo, ante la duda de haber cometido algún error técnico: «Llamaron de nuevo a los usuarios, se tomaron otras muestras, se realizaron los mismos procedimientos y se confirmó el caso», se lee en el texto. La corroboración también fue reportada por la Revista Biomédica del Instituto Nacional de Salud.

«Superfecundación heteropaternal»

La universidad definió esta situación como «un fenómeno extremadamente raro». También explicó: «Se produce cuando un segundo óvulo, liberado durante el mismo ciclo menstrual, es fertilizado por un espermatozoide de un hombre diferente en relaciones sexuales separadas».

Los expertos llaman a esta clase de casos «superfecundación heteropaternal», y no hay registros estudiados en Colombia sobre resultados similares. La magíster en Genética Humana María Luisa Judith Bravo Aguiar ya había presentado un hecho parecido, aunque no se publicó en una revista científica y tampoco se profundizó demasiado al respecto. 

Por otro lado, en ese país sudamericano se realiza un promedio de 11.000 pruebas de paternidad por año. «Aunque se trata de un procedimiento sencillo, esta posee una carga emocional muy grande por el tipo de implicaciones sociales y culturales que tiene», opinó el director del grupo, William Usaquén Martínez. 

«Los dictámenes de filiación dejan ver una serie de prejuicios todavía latentes en la sociedad colombiana frente a temas como la maternidad o la sexualidad», concluyó. 

RT

Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos.

Artículo anteriorLas armas rusas convierten a la Fuerza Aérea de Venezuela en la más fuerte de América Latina
Artículo siguientePrivacidad publica:¿Cómo la cámara de Instagram nos vigila?
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.