Rusia demuestra su ventaja ártica:la Ruta del Norte completa el primer viaje comercial de China a Europa en solo 20 días

0
7

El primer viaje comercial de contenedores entre China y Europa por medio de la Ruta Marítima del Norte, que transcurre por la costa ártica de Rusia, fue completado con éxito.


Un buque que transportaba casi 25.000 toneladas de contenedores llegó este lunes al puerto británico de Felixstowe luego de partirel 23 de septiembre de la terminal china de Ningbo-Zhoushan, en la provincia oriental de Zhejiang. «El viaje por el Ártico ruso duró 20 días, casi la mitad del tiempo que tomaría por las rutas tradicionales del sur», indicó la corporación nuclear estatal rusa Rosatom, administradora de la vía y cuya empresa Glavsevmorput proporcionó apoyo de navegación al buque a lo largo del trayecto.


En ese sentido, Vladímir Panov, representante especial de Rosatom para el desarrollo del Ártico, destacó que la infraestructura se está desarrollando rápidamente para convertirse en una ruta logística global viable y eficiente. Ello se debe al desarrollo de tecnologías avanzadas, la construcción de rompehielos nucleares de última generación y el creciente interés de los transportistas internacionales, destacó.


¿Qué es la Ruta Marítima del Norte?

Es la vía marítima más corta entre la parte europea de Rusia y el Lejano Oriente, así como la principal arteria de comunicación en el Ártico ruso. Esta ruta bordea la costa norte de Rusia a través de los mares del océano Ártico a lo largo de 5.600 kilómetros, desde el estrecho de Kara hasta la bahía de Providéniya.
La Ruta Marítima del Norte ha visto un aumento en el tráfico de mercancías de casi diez veces en la última década, alcanzando los 38 millones de toneladas. Se estima que, para 2030, este volumen podría elevarse a entre 70 y 100 millones de toneladas.


En agosto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, observó que muchas naciones tienen interés en usar la vía marítima. «Es nuestra ventaja competitiva. Y, por supuesto, sería una tontería de nuestra parte no desarrollar esta ruta, ya que muchos países del mundo están interesados en usarla», sostuvo.


La duración del mencionado viaje fue significativamente menor que el del ferrocarril de mercancías China-Europa (unos 25 días), la ruta del canal de Suez (unos 40 días) y la ruta del cabo de Buena Esperanza, que bordea el continente africano (unos 50 días).

RT

Nota de la directora: Janet Ferreira

Ventajas:

Esta noticia es muy relevante a nivel económico, geopolítico y ambiental.
El primer viaje comercial exitoso de China a Europa por la Ruta Marítima del Norte (RMN) marca un hito histórico en el transporte global, ya que demuestra que esta vía ártica puede ser una alternativa real y operativa a las rutas tradicionales del Canal de Suez o del Cabo de Buena Esperanza.

🔍 Importancia general de la noticia:
1. Cambio geoeconómico: Implica una reconfiguración del comercio mundial y de las rutas marítimas estratégicas, reduciendo la dependencia del Canal de Suez.
2. Avance tecnológico y logístico: Muestra el nivel de desarrollo alcanzado por Rusia y China en navegación ártica, rompehielos nucleares y gestión de rutas extremas.
3. Reducción del tiempo y costos de transporte: 20 días frente a 40 o 50 es una diferencia enorme para las cadenas de suministro globales.
4. Competencia geopolítica en el Ártico: Rusia consolida su papel como potencia ártica y China amplía su influencia en la región.
5. Impacto ambiental y climático: Si bien abre nuevas oportunidades económicas, también genera debate sobre los riesgos ecológicos en un ecosistema frágil.

🌍 Cinco cosas positivas que se pueden destacar:
1. Mayor eficiencia en el comercio internacional:
El tiempo de transporte casi se reduce a la mitad, lo que puede hacer más competitivos los intercambios entre Asia y Europa.
2. Menor consumo de combustible y emisiones de CO₂ (por viaje):
Al acortar distancias, cada trayecto emite menos gases de efecto invernadero, lo que podría representar un beneficio ambiental relativo.
3. Desarrollo tecnológico en zonas extremas:
Se impulsa la innovación en ingeniería naval, navegación polar y energía nuclear para rompehielos, con posibles aplicaciones en otras industrias.
4. Impulso a regiones árticas y del norte de Rusia:
El desarrollo de infraestructura portuaria y logística genera empleo e inversión en áreas tradicionalmente remotas.
5. Diversificación de rutas globales:
La existencia de una nueva vía reduce la vulnerabilidad del comercio internacional ante bloqueos o crisis como las ocurridas en el Canal de Suez.

Así como la Ruta Marítima del Norte (RMN) representa progreso y oportunidad, también conlleva riesgos geopolíticos, ambientales y económicos significativos.

Desventajas:

⚠️ 1. Riesgo ambiental en un ecosistema extremadamente frágil

El Ártico es uno de los entornos más vulnerables del planeta. Un aumento del tráfico marítimo eleva el riesgo de:
• Derrames de petróleo o combustible difíciles de limpiar en aguas heladas.
• Perturbación de hábitats de especies polares (osos, focas, aves, etc.).
• Contaminación acústica y química en zonas antes vírgenes.

➡️ En resumen: un accidente allí tendría consecuencias ecológicas mucho más graves y duraderas que en otras regiones.

⚠️ 2. Dependencia de condiciones climáticas inestables

Aunque el deshielo ha abierto nuevas rutas, el clima ártico es impredecible:
• Los hielos pueden desplazarse rápidamente.
• Las tormentas polares y la visibilidad reducida complican la navegación.
• La ruta solo es viable ciertas épocas del año (de momento).

➡️ Resultado: aún no es una alternativa totalmente confiable o segura todo el año.

⚠️ 3. Tensión geopolítica en el Ártico

La RMN atraviesa aguas bajo jurisdicción rusa, lo que genera recelos en:
• La OTAN, Estados Unidos y la Unión Europea, que ven una mayor influencia rusa y china en una zona estratégica.
• Países nórdicos como Noruega o Dinamarca, preocupados por la militarización del Ártico.

➡️ Esto podría derivar en nuevas disputas diplomáticas o incluso militares.

⚠️ 4. Costos iniciales y dependencia tecnológica

Para usar esta ruta se necesitan barcos reforzados, rompehielos nucleares y apoyo logístico especializado, todo bajo control ruso.
• Esto encarece las operaciones.
• Limita la autonomía de otros países o empresas que quieran usar la vía.

➡️ En la práctica, Rusia se convierte en un “peaje obligatorio” para el comercio por el norte.

⚠️ 5. Cambio climático como “motor” de la ruta

La apertura de la RMN es posible gracias al deshielo del Ártico, producto del calentamiento global.
• Es decir, su viabilidad depende de un proceso ambiental destructivo.
• Si el hielo retrocede más, se abren rutas; pero si el clima se vuelve más extremo, la seguridad empeora.

➡️ Una paradoja peligrosa: la ruta avanza a costa del planeta.

 

Artículo anteriorBarranquilla impulsa el futuro tech: Alcaldía y Riwi abren convocatoria 2026 para entrenamiento en desarrollo de software
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.