Sabor Barranquilla, la vitrina para los emprendimientos gastronómicos del Caribe

0
19
  • Mini bollos de yuca, quibbe de millo, dip de alegría, empanadas de cucayo y salsas con aguacate son algunas de las novedades en la feria. 

  • La programación de este sábado incluye platos de los departamentos de Córdoba, Antioquia, Magdalena, Nariño y San Andrés y Providencia.


Sabor Barranquilla, la feria gastronómica más importante de Colombia, también se consolida como una vitrina para emprendimientos gastronómicos. Más que un espacio de compras, la zona comercial es la oportunidad para que el talento local muestre lo mejor de su creatividad y pasión por la cocina. 

Son más de 30 emprendimientos los que hacen parte de esta edición. Entre las novedades se encuentran mini bollos de yuca, quibbe de millo, empanadas de cucayo, dip de alegría, mermelada de patilla y salsas con sabor a aguacate, entre muchas otras delicias que le ponen identidad y creatividad a la mesa. “Nuestro producto son mini bollos, empacados al vacío, un producto que funciona como pasaboca”, explicó Dominga Miranda, emprendedora de Bocados de Tradición. 

Esta es una iniciativa que lideran  cocineras tradicionales del corregimiento de Caracolí, Malambo. “Es importante para nosotros encontrar respaldo en esta feria”, agregó. 

Aquí, la tradición se mezcla con la innovación y los visitantes tienen la oportunidad de descubrir productos únicos, apoyar nuevas marcas y llevarse a casa un pedacito del sabor del Caribe.

“Tenemos empanadas de cucayo, hechas de la harina del pegado, del arroz reposado, vienen rellenas de queso, de pollo y de carne desmechada”, explicó Elyis Buvoli Aduen, propietaria de Chips, un emprendimiento de Sucre. 

“Trajimos a la feria las salsas de aguacate, piña y tomate, tres productos naturales, sin azúcar y sin colorantes artificiales. Nuestra empresa es de tradición familiar y procuramos encontrar en estos espacios una oportunidad para seguir expandiéndonos «, afirmó Laura Carbó, gerente de la marca Coni. 

 

Los asistentes a Sabor Barranquilla podrán recorrer la zona comercial, conocer nuevas marcas y deleitarse con propuestas auténticas que trascienden lo gastronómico para convertirse en un punto de encuentro de innovación, talento y tradición por los sabores propios del Caribe. 

La programación de este sábado. 

Teniendo en cuenta que la diversidad de sabores y la creatividad culinaria son protagonistas de esta edición, este sábado una mezcla de sabores será pieza fundamental de la agenda. A las 12:00 del medio día se encenderán los fogones con los chefs Francisco Escalona Forth, de San Andrés; Natalia Cocomá, de Bogotá y Alicia Bravo de Barranquilla, estarán simultáneamente en las tres tarimas que tiene la feria. 

De la cuota internacional estarán los chefs Hajime Kasuga de Perú, Ian Pietro de Argentina, y Daniel Morgan del Reino Unido. 

Sabor Barranquilla 2025 invita a recorrer este lugar lleno de colores, aromas y propuestas auténticas, donde cada bocado cuenta una historia y cada emprendimiento abre camino hacia nuevas oportunidades.

Sabor Barranquilla 2025 es organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, con el respaldo de Gases del Caribe, Imusa y La Compañía, patrocinadores del evento. Esta edición cuenta con el apoyo de Fontur, entidad operadora del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), aliado institucional Colombia a la Mesa, Red de Eventos Gastronómicos.

Artículo anteriorLas mujeres siguen emprendiendo y facturando en el Atlántico: gobernador Eduardo Verano
Artículo siguienteNadie salía vivo: el horror de las ‘fábricas de la muerte’ de Japón, donde sometían a torturas inimaginables incluso a embarazadas
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.