¿Se acerca el mundo a la aparición del primer humano genéticamente modificado?

0
523

Un grupo de científicos de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón logró editar el ADN de embriones unicelulares gracias al uso de la tecnología de modificación del genoma CRISPR-Cas9. Entretanto, la mayoría de los países del mundo prohíbe intervenciones en el genoma de embriones.

La vicedirectora del Instituto Mason de la Universidad de Edimburgo, Sarah Chan, en una entrevista con Sputnik comentó las posibles ventajas y perspectivas de los avances en la modificación del genoma humano.

«Creo que para la ciencia cualquier experimento en este ámbito es un paso adelante. El estudio que se realiza en Estados Unidos explora la posibilidad de hacer cambios genéticos que podrían corregir mutaciones», declaró la experta.

ADN (imagen referencial)
© SPUTNIK/ PAVEL KOMAROV

Según Chan, este estudio es de gran importancia. Pero surge una cuestión moral por la posibilidad de que se use esta tecnología para crear humanos genéticamente modificados.

La analista recordó que hay muchas investigaciones acerca del aspecto ético de esta cuestión. Unas subrayan que a largo plazo esta tecnología podría ser usada para prevenir el desarrollo de enfermedades hereditarias.

«Sin duda hay un potencial para deshacerse de enfermedades hereditarias. No solo curarlas, sino asegurarse de que en el futuro los humanos no padecerán de ellas», manifestó.

Los científicos advierten de que la edición genética causa mutaciones imprevistas

Chan profundizó que la tecnología que permite cambiar material genético existe desde hace mucho tiempo, desde el momento en que descifraron la estructura del ADN. El sistema CRISPR-Cas9, por su parte, se destaca por su efectividad: con su uso es posible hacer cambios en los genes y saber qué resultados tendrán.

«La tecnología CRISPR-Cas9 es más barata, más rápida, más precisa, más efectiva y más disponible. Esta es la razón por la que es revolucionaria», enfatizó la entrevistada.

La experta indica que hay muchas personas que opinan que cualquier cambio de este tipo significa inmiscuirse en el genoma humano. Chan argumentó que desde su punto de vista todo lo que mejora la salud y el bienestar de las personas es un paso positivo.

«En general la ciencia está lejos de un intento de crear un humano genéticamente modificado. Los pasos que estamos dando ahora solo nos acercan a un mejor entendimiento de la esencia científica [de esta tecnología]», aseveró.

La entrevistada puso de relieve que la cuestión de las modificaciones genéticas debe ser discutida por la sociedad para poder decidir si la humanidad quiere seguir desarrollando esta tecnología.

Sputniknews

Artículo anteriorLos Tigres del Norte continúan arrasando con su tour 2017 en México
Artículo siguiente(3Videos)Firman tres nuevos proyectos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.