Se firmó acta para iniciar obras del corredor vial del Guájaro

0
349

*Serán intervenidos 15 kilómetros con una inversión de $41 mil 783 millones *El contratista tiene plazo de 18 meses para ejecutar los trabajos.

Para dar inicio a las obras de mejoramiento de la vía del Corredor Oriental del Guájaro, la Gobernación del Atlántico firmó el acta de inicio de las obras con la firma contratista y la empresa interventora de los trabajos a realizar.

Con esta firma, se comenzó de manera inmediata la fase de socialización del proyecto con la comunidad de Aguada de Pablo.

La secretaria de Infraestructura del Atlántico, Mercedes Muñoz, precisó que con una inversión de $41.783 millones serán intervenidos 15 kilómetros que van desde Las Compuertas hasta Aguada de Pablo, pasando por Puente Amarillo y Puente Militar.

Las obras, que se harán con recursos del Sistema General de Regalías, estarán a cargo de la Unión Temporal Laguna, consorcio integrado por Valores y Contratos S.A.S. e Inversiones Jacur y Compañía Ltda.

La interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental, por un valor de $2.368 millones, estará a cargo del Consorcio Intercorredor Guájaro, integrado por Ecovías S.A.S. e Ingeniería Básica S.A.S.

Mercedes Muñoz explicó que el contratista tiene plazo de 18 meses para ejecutar las obras que contemplan: pavimento en concreto asfáltico de los tramos señalados, con 7 metros de ancho y un sobre ancho de dos metros que se utilizará como ciclo ruta.

“Este proyecto hace parte de la recuperación de la estructura vial de los municipios del sur. Inicialmente será intervenido el tramo entre Puente Amarillo y Aguada de Pablo porque entre Puente Amarillo y Compuertas se realiza el reforzamiento del Dique Polonia por parte del Fondo Adaptación”, subrayó la funcionaria.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que la recuperación de esta vía tendrá un gran impacto económico y social en el sur del Atlántico. «Esta importante reconstrucción vial potenciará los sectores agrícola, ganadero, pesquero y turístico de la zona».

SEÑALIZACIÓN Y EMPLEO

El representante de la Unión Temporal Laguna,  Jairo Sierra, indicó que las características de la obra le darán carácter de vía secundaria al tramo que será intervenido. «También se contempla la construcción de 27 sistemas de drenaje para el control de las aguas en la zona, al igual que señalización horizontal y vertical».

El coordinador de gestión ambiental del proyecto, Carlos Dussán, afirmó que durante la ejecución de la obra se generarán cerca de 200 empleos. «En principio, la mano de obra no calificada requerida sumará 50 vinculaciones laborales aproximadamente».

Martín Martínez, habitante de Aguada de Pablo, corregimiento de Sabanalarga, expresó su agrado por el inicio de esta obra que beneficiará a los habitantes de la zona de influencia de la vía.

“Estamos muy contentos por este proyecto que nos quita la idea de que nos tenían olvidados. Con esta gran inversión que beneficiará a todos los pueblos cercanos, vemos que no es así” manifestó.

LA SOCIALIZACIÓN

Una vez firmada el acta de inicio de las obras, se inició el proceso de socialización del proyecto con la comunidad en Aguada de Pablo, donde intervinieron funcionarios de la Gobernación del Atlántico, del Departamento Nacional de Planeación, la firma constructora y el interventor.

“La primera parte de la ejecución del proyecto es muy social, se hacen reuniones con las comunidades, se establecen cuáles son los alcances del proyecto y cómo quedó contratado. Hoy se hizo la constitución de la auditoría ciudadana y quedó conformada por siete personas de diferentes asociaciones de Manatí y Aguada de Pablo”, explicó Mercedes Muñoz.

 

Artículo anteriorEn Barranquilla se realiza el Primer Outlet de Turismo
Artículo siguienteDesde el 18 de octubre para funcionarios y familiares del gobierno de Maduro será casi imposible entrar a Estados Unidos
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí