Se han capacitado en prevención al consumo de alcohol 51.000 jóvenes del Atlántico

0
616

*El propósito es que los jóvenes capacitados se conviertan en multiplicadores para masificar la información a todos los menores del Departamento.

En el marco de las estrategias multisectoriales entre las secretarías de Salud y Educación de la Gobernación del Atlántico y la Policía Antinarcóticos, 51.000 jóvenes del Atlántico han recibido capacitación en prevención al consumo de alcohol.

El subsecretario de Asesoría y Asistencia en Seguridad Social de la Secretaría de Salud del Atlántico, Hernando Viloria Eljach, manifestó que la estrategia obedece a la preocupación de la Administración Departamental por la tendencia al consumo de alcohol a temprana edad.

«Los jóvenes en la etapa de la adolescencia se sienten adultos porque se pueden ver como tal pero todavía no han alcanzado la madurez necesaria para tomar decisiones acertadas y si no existen lazos afectivos fuertes con sus padres, generalmente, toman decisiones equivocadas que los pueden llevar al consumo de alcohol y psicoactivos», dijo Viloria.

Agregó que el propósito es que los jóvenes capacitados se conviertan en multiplicadores para masificar la información a todos los menores del Atlántico.

PLAN DEPARTAMENTAL

El documento preliminar del Plan Integral Departamental de Drogas de Atlántico  2016 – 2019 fue aprobado por el Ministerio de Justicia y del Derecho en alianza con el Ministerio de Salud y Protección Social, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Consejo Seccional  de Estupefacientes.

La aprobación se realizó luego de revisar los resultados del taller de ajuste al plan y diferentes estudios sobre consumo de alcohol en población escolarizada como el de la Corporación Nuevos Rumbos, año 2015,  que se hizo en 7 ciudades del país entre las que se encuentran Barranquilla y Sabanalarga.

Los instituciones participantes en el consejo fueron: delegados de la Procuraduría Regional, Cuerpo Técnico de Investigación, Seccional de Aduanas, delegados de Secretarias del Interior, Educación, Planeación y Salud del Atlántico y Barranquilla, comandantes de Policía Antinarcóticos, Segunda Brigada, Fuerza Aérea, Guardacostas, Instituto de Medicina Legal, Defensoría del Pueblo, SIJIN, Área Metropolitana, DIAN, INPEC, entre otros.

Las autoridades indicaron que continuarán con el control del microtráfico en los colegios.

RESULTADOS DE ESTUDIO

Con la finalidad de mostrar el panorama general de Colombia en la temática de consumo de alcohol en menores de edad se socializaron algunos de los resultados del estudio en el que la cerveza ocupa el primer lugar: 48,1 % reporta ser la primera bebida alcohólica ingerida, seguida por el vino con un 33,4 % y el ron/aguardiente con 27.9 %.

El estudio también revela que en el País ha aumentado significativamente el consumo por vez primera de bebidas artesanales como chicha, guarapo u otra bebida del 2.3 % al 7.4 % del año 2008 al 2013.

De acuerdo al estudio el consumo se inicia a los 10 años de edad y alcanza un aumento significativo a los 15 años, lo que se evidencia al comparar los resultados del año 2008 (26 %) con los del 2015 (28 %) y en la descripción del comportamiento de jóvenes escolarizados encuestados que aseguran consumir alcohol una vez al mes o más.

En sus resultados el estudio divide el consumo de alcohol en menores de edad en tres categorías: alto consumo, consumo regular y consumo selectivo y registra que el 81 % de los menores que se encuentran en la categoría alto consumo ingieren alcohol en presencia de padres de familia en comparación con aquellos que fueron categorizados en el consumo experimental, de los cuales solo el 14 % lo han realizado en presencia de sus familiares.

Artículo anteriorReinado Popular del Carnaval 2017, presenta a sus 42 candidatas.
Artículo siguienteEl proyecto ‘Ser Pilo Paga Caribe’ lo presentarà la ante el Ocad la gobernación
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.