Se prenden los fogones de la arepa de huevo en la ruta gastronómica de Sazón Atlántico

0
261

Del 6 al 8 de agosto, las deliciosas arepas de Luruaco llegarán a Barranquilla y su Área Metropolitana, a través de plataformas digitales y punto de venta en Plaza de la Paz.
Desde hoy está habilitada la preventa del festival, que beneficiará a más de 60 familias hacedoras gracias a la estrategia liderada por la Gobernación del Atlántico.
Durante el fin de semana, las matronas de Luruaco y festivales como guayaba, níspero y pastel, se tomarán la plaza central del centro comercial VIVA para seguir reactivando su economía.

. Las crocantes arepas de Luruaco conquistarán los paladares de los atlanticenses. Este fin de semana, la ruta gastronómica de Sazón Atlántico seguirá con el Festival de la Arepa de Huevo, uno de los productos más autóctonos en la cocina tradicional del departamento.

“Vamos a deleitarnos con las mejores arepas de huevo del mundo: hechas en Luruaco, por más de 60 matronas que llevarán su sabor del fogón a nuestro corazón. Para que podamos disfrutarlas calientes y crocantes, un grupo de cocineras tradicionales se radicará durante toda la semana en Barranquilla, para llevarlas hasta sus casas con todos los protocolos de bioseguridad”, explicó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

En la edición número 32 del Festival de la Arepa de Huevo, las matronas le apuestan a la variedad para deleitar a sus comensales: el Combo Tradicional, que ofrecerá tres arepas de huevo; el Combo Sazón, con tres arepas de huevo rellenas con carne y chicharrón; y el Combo Lo Quiero Todo, para disfrutar todos los sabores.

Los precios de los combos de arepas oscilan entre 10 mil y 15 mil pesos, con preventa habilitada desde hoy a través del WhatsApp 3242495794 y el fin de semana por Rappi. Igualmente, este 7 y 8 de agosto, la Gobernación instalará el punto drive thru en Plaza de la Paz para distribuir los productos desde las 7:00 de la mañana, en la calle 50 entre carreras 45 y 46.

“Estamos muy contentas de volver a Sazón Atlántico. Esta iniciativa ha sido un éxito porque hemos podido vender más durante la pandemia y así llevar un sustento para nuestras familias”, dijo emocionada Mileidys Coronado, una de las matronas que viajará directamente desde Luruaco para amasar una tradición declarada patrimonio gastronómico del Atlántico.

La tradición del Atlántico en el VIVA

Para seguir impulsando la reactivación económica de los hacedores culturales del departamento, la Gobernación del Atlántico y el centro comercial VIVA sellaron una alianza para visibilizar el talento de artesanos y matronas en uno de los sitios más concurridos de la ciudad.

Del 5 al 8 de agosto, los visitantes del centro comercial disfrutarán una muestra gastronómica con los festivales del níspero, pastel, butifarra y guayaba, junto a emprendimientos como Cosechas Verdes, hechas en Santo Tomás; Rosquitas de Chorrera, de Juan de Acosta; y el picantísimo Usiacurí Hot.

También estarán presentes las creaciones del programa Artesanías del Atlántico, con una exhibición de piezas elaboradas en técnicas como palma de iraca, fique, mostacilla, mimbre, barro y madera. En la muestra se beneficiarán más de 50 artesanos, procedentes de municipios como Galapa, Soledad, Puerto Colombia, Usiacurí y Ponedera.

“Nuestros hacedores y matronas son protagonistas en la reactivación económica, gracias a sus conocimientos del campo, tradiciones culinarias y artesanales. Los invito a apoyarlos en los diferentes escenarios que hemos dispuesto en Barranquilla, para que todos disfrutemos el talento que tenemos en el Atlántico”, concluyó el gobernador (e) y secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Artículo anteriorLa Fundación Santo Domingo sigue trabajando por la seguridad alimentaria de los barranquilleros
Artículo siguienteArtistas colombianos de la música urbana aparecieron en las pantallas gigantes de Times Square
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.