Se reactiva el turismo en las playas de Puerto Velero

0
388

 

Con la finalización del dique carreteable que bordea toda el área de playas en Puerto Velero, el departamento del Atlántico comienza una nueva era para el turismo local, más fortalecido y ordenado, con una recuperación ambiental y paisajística indiscutible que desde ya comienza a atraer más visitas a este balneario  y a generar mayores ingresos a las familias del sector.

Llegar hoy a las hermosas y tranquilas aguas de Puerto Velero dejó de ser un dolor de cabeza para los turistas por las pésimas condiciones en que se encontraba la vía de acceso a las playas, gracias a la construcción del dique se cuenta con un ingreso rápido y cómodo a esta zona turística.

Estas obras hacen parte de la estrategia de mitigación de los efectos del cambio climático en el departamento del Atlántico, que implementa la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA, a través de un convenio con Prosperidad Social. Las obras ejecutadas permiten la protección de las familias que habitan en la zona costera, con la construcción de 1.840 metros lineales  del Dique Carreteable paralelo a la línea costera de Puerto Velero, en el municipio de Tubará.

Alberto Escolar, director de la CRA, aseguró que los trabajos se encuentran en su fase final, superando un 93% y  ya están beneficiando a más de 11 mil familias residentes en las zonas aledañas.

Este nuevo dique carreteable, inicia en el punto donde termina la vía asfaltada que se toma en el desvío de la Vía la Mar, a la altura del kilómetro 39, en dirección Barranquilla – Cartagena. Se trata de una obra con la altura característica de un dique y una vía tercearia, que servirá para fomentar el desarrollo turístico de  estas playas.

Escolar manifestó además que “esta obra  contribuye a la mitigación del riesgo por inundación del sector de la línea costera de las playas de Puerto Velero y a los planes y programas adelantados para la superación de la pobreza extrema”, al tiempo en el que aseguró que la autoridad ambiental se compromete a realizar el seguimiento y monitoreo de las acciones para la sostenibilidad, una vez esté terminada la ejecución física de la obra.

durante

 

 

 

Artículo anteriorUna clave para el posconflicto es el Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Región Caribe
Artículo siguiente‘Joe Vive, la exposición’, desde hoy en la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí