*Los cambios han contribuido al incremento de personas que pagan su pasaje, y a hacer más confortable la experiencia en el Sistema.
Antes y Después
Para organizar la fila de usuarios en la taquilla al recargar su tarjeta en la estación de retorno Joe Arroyo, el Sistema instaló barandas de acero inoxidable. También, la taquilla auxiliar para las personas que hacen transbordo y que se encuentra dentro de esta estación, cambió de lugar; ahora está ubicada al lado del punto de comida que hay en Joe Arroyo, siendo más cómoda para el usuario y la taquillera; así se mantiene el orden al ingresar y salir, y se mejora la circulación.
Para facilitar la ubicación del usuario, Transmetro cambió su señalética en todas las estaciones del Sistema y Portal de Soledad, entre las que se cuentan la señalización de dónde esperar determinada ruta dentro de la estación, en qué dirección se encuentra la estación y su respectiva salida – entrada, las prohibiciones y normas de buen uso del Sistema. Además, avisos de cada ruta en los que se describe el recorrido de esta, y dos mapas del Sistema, en la estación Joe Arroyo.
Otro de los cambios de Transmetro fue la ampliación del horario de atención de los guías del programa SúbeT, con el que se promueve los buenos comportamientos ciudadanos y se acompaña y orienta a los usuarios; los guías están en las estaciones desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., de lunes a sábado, y los domingos de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Por otra parte, para minimizar el impacto de las obras que se adelantan en algunas vías de la ciudad, se programaron los desvíos necesarios y se modificaron los ciclos y recorridos de siete (7) rutas alimentadoras que cubren sector norte.
La mejora continua sigue su marcha, a partir de evaluar permanentemente las medidas que se adoptan y de las retroalimentaciones que nos hacen los usuarios a través de las redes sociales y los medios masivos de comunicación.