Terror en Australia: ¿Por qué los nuevos misiles nucleares Rusos RS-28 Sarmat son decisivos?

0
386

El analista militar australiano Rod Lyon cree que el desarrollo de nuevos misiles rusos RS-28 Sarmat desestabilizará el equilibrio nuclear estratégico planetario. A continuación presentamos algunos datos olvidados por el autor del artículo.

 RT: El analista del Australian Strategic Policy Institute Rod Lyon afirma en un artículo que la posible adopción por parte de Rusia del nuevo misil estratégico nuclear RS-28 Sarmat en 2018 cambiará el equilibrio nuclear estratégico mundial. En síntesis, su razonamiento es el siguiente: para no quedarse sin armas nucleares al inicio del conflicto, Rusia tendrá que ‘disparar’ primera.

Silo de misiles inercontinentales pesados Sergey KazakSputnik

¿Por qué?

EE.UU. está debatiendo la modernización de su fuerza de misiles balísticos intercontinentales. A día de hoy estos misiles estadounidenses portan una sola ojiva nuclear. Pese a su enorme potencial de ataque, también son vulnerables, ya que se encuentran en silos fijos.

Pero cualquier ataque a estos misiles sería ‘costoso’ para el agresor, ya que requeriría dos cabezas nucleares para destruir un siloque contuviera solo una. En este caso, el agresor tendría que apuntar sus misiles no contra estas instalaciones, sino contra las urbes de EE.UU.

Entretanto, Rusia ya ha modernizado esta clase de misiles con vistas a sustituir su arsenal de proyectiles pesados SS-18 Satan [denominación occidental de los misiles RS-36 Voevoda], cada uno de los cuales porta 10 ojivas nucleares. Su nuevo misil balístico intercontinental pesado, el RS-28 Sarmat, fue presentado en octubre de 2016. Aunque todavía se encuentra en fase de desarrollo, su despliegue está previsto para 2018.

Según la información disponible, cada uno de estos misiles será capaz de portar 10 cabezas más grandes o 16 más pequeñas (o alguna combinación de cabezas), así como un kit de equipo que proporcionará lacapacidad de penetrar a través de cualquier defensa antimisiles.

La estrategia de cada una de las partes

Lyon propone dos guiones con la estrategia que seguirían cada una de las partes en su despliegue de fuerzas de disuasión.  Según el primer escenario descrito por el autor, el país A [EE.UU.] opta por el despliegue de 300 misiles balísticos intercontinentales de una sola cabeza nuclear en silos fijos, 600 misiles con cabezas de reentrada múltiple en el mar y 100 cabezas nucleares en sus bombarderos estratégicos de largo alcance. El país B [Rusia] decide la construcción de 100 misiles balísticos intercontinentales, cada uno con 10 cabezas nucleares, en silos fijos. En este caso el país B debe disparar primero por la sencilla razón de que todo su arsenal es vulnerable a un ataque con solo 200 ojivas (2 ojivas dirigidas a cada uno de 100 silos fijos).

En el segundo escenario el país A todavía tiene el arsenal que se ha descrito anteriormente. El país B despliega únicamente 50 de sus misiles pesados de 10 ojivas, pero por lo demás comienza a imitar al país A mediante el despliegue de 400 cabezas nucleares en su fuerza de submarinos y la asignación de 100 cabezas nucleares a sus bombarderos.

Algunos datos olvidados por el autor del artículo

Primero: Además de los datos presentados por el autor, Rusia dispone del sistema Perímetrde ataque nuclear garantizado, por lo que no necesita obligatoriamente ser el primero en lanzar sus misiles en el supuesto (y catastrófico para todos) conflicto nuclear. Los misiles rusos serán lanzados en todos los casos.

Es el principal elemento de disuasión nuclear de Moscú, que garantiza un ataque de respuesta incluso en caso de destrucción total de las líneas de mando y comunicación y la muerte de personas clave. La existencia de un sistema de este tipo es esencialmente el único medio de disuasión real, puesto que garantiza un ataque nuclear devastador.

Segundo: Además de los misiles guardados en silos, Rusia dispone de una serie de misiles intercontinentales móviles [como el RS-24 Yars con base móvil], cuyo despliegue –muy rápido– no siempre puede ser detectado y seguido por medios del posible adversario.

Eugenio Smirnov

Imagen principal: Sergey KazakSputnik

 

Artículo anteriorPolémicas promesas cumplidas
Artículo siguientePrimero fue México con el muro, ahora Argentina con la visa y la importación de cítricos ¿Quien sigue?
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.