Todos a iluminar fiestas decembrinas sin pólvora

0
673

La Alcaldía de Barranquilla, a través la Secretaría de Salud, hace un enérgico llamado a la comunidad barranquillera para que celebren las fiestas de Navidad y fin de año de manera sana, evitando el uso de elementos pirotécnicos y el consumo de alimentos y bebidas adulteradas o en mal estado que puedan empañar la alegría de esta época.

La secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez, enfatizó en el cuidado y vigilancia de los menores de edad, recomendando a los padres de familia o cuidadores no permitir la manipulación de pólvora.

“El compromiso de los padres debe ser fundamental para que en esta época la tristeza no reemplace las buenas noticias en la Noche Buena y el fin de año, es importante no perder de vista a los niños para evitar cualquier accidente”, reiteró la funcionaria.

Asimismo, se encuentra en vigencia la alerta amarilla en el sector salud, mediante Resolución 0871 del 29 de noviembre de 2016, que inició el 1 de diciembre de 2016 e irá hasta el 16 de enero de 2017 a las 06:00 a.m.

El sector salud de la ciudad, que involucra a las instituciones hospitalarias públicas y privadas, tiene activado sus planes de contingencia para atender cualquier eventualidad que se presente.

La Secretaría de Salud, a través de sus oficinas de Salud Ambiental, Vigilancia Epidemiológica y los Caminantes de la Salud, ha intensificado el trabajo de prevención casa a casa recordándoles a los padres de familia y comunidad en general sobre los riesgos que se exponen si manipulan pólvora.

De igual forma, se desarrollan acciones de inspección, vigilancia y control a la fabricación, manipulación y venta de alimentos de temporada y bebidas alcohólicas, para evitar que se presenten intoxicaciones al consumirlas en mal estado o adulteradas.

Recomendaciones

  • No permitir la utilización de elementos a base de pólvora a los niños, niñas y adolescentes. Su inadecuado uso puede causar quemaduras, intoxicaciones y mutilaciones.
  • En caso de resultar quemado no aplicar cremas ni líquidos en el área afectada, cubrirse con un paño húmedo y trasladar a la persona afectada inmediatamente al punto de atención más cercano, no utilizar remedios caseros porque pueden generar mayor infección. Además, no ingerir ninguna sustancia no medicada.
  • Celebrar sin disparos al aire.
  • El uso o manipulación de las denominadas bolas de candela pueden causar quemaduras en el cuerpo.
  • Los muñecos de año viejo rellenos de elementos pirotécnicos o detonantes pueden causar lesiones en el cuerpo.
  • Tener mucha precaución con los niños para mantenerlos lejos de estufas, fogatas o instalaciones de gas o eléctricas.
  • Los niños siempre deben estar en compañía de sus padres o adultos responsables. No permitir que utilicen objetos corto punzantes.

¿Cómo prevenir intoxicaciones alimentarias?

Al momento de manipular, comprar o adquirir un alimento tenga en cuenta lo siguiente:

  • Cerciorarse que el establecimiento o sitio de venta se encuentre en condiciones higiénicas óptimas.
  • Los productos empacados deben llevar impreso en la etiqueta o empaque el número de registro sanitario del INVIMA, número de lote, nombre, dirección y ciudad del fabricante.
  • Verificar que la fecha de vencimiento este vigente.
  • Los alimentos como carnes, lácteos y productos de la pesca deben permanecer refrigerados.

En cuanto a las bebidas tener en cuenta:

  • Comprar en establecimientos confiables.
  • Antes de abrir la botella cerciórese de que se encuentren intactas las   bandas de seguridad y que el cierre sea hermético.
  • No consuma bebidas alcohólicas sin Registro Sanitario Colombiano.
  • Observe que el líquido tenga su color característico, que sea totalmente traslucido y cristalino, sin turbiedad, cuerpos extraños ni sedimentos.

Cualquier eventualidad por uso inadecuado de pólvora puede comunicarse a la Línea de la Salud 3793333 que atiende las 24 horas, brindándole a la comunidad la oportunidad de denunciar los sitios en donde puedan estar comercializando o utilizando pólvora de manera ilegal.

El Distrito diseñó un plan especial para las festividades con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad a los ciudadanos, la cual se encuentra articulada con otras autoridades como Policía, Cuerpo de Bomberos, organismos de asistencia humanitaria y gremio de comerciantes. Esta alianza tiene como objetivo principal evitar la venta, comercialización y manipulación de pólvora.

Imagen: YouTube

Artículo anteriorPlaza del Parque el nuevo centro comercial de Barranquilla
Artículo siguienteGobernación le pone acelerador a la seguridad en el Atlántico, con la entrega de 565 motos,
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.