Por Alberto Agamez
Este 29 de julio se cumplen 32 años del triunfo de, Tomás Molinares sobre Marlon Starling, en el auditorio del hotel Trump Plaza de Atlantic City, siendo uno de los triunfos más emotivos del boxeo nacional, por la forma dramática como llegó el desenlace de ese combate, justo cuando sonaba la campana para finalizar el sexto asalto.
Como se recordará, el campeón mundial de peso Welter colombiano, no defendió su título y terminó recluido en una clínica de reposo en Barranquilla, con trastornos emocionales que lo obligaron a abandonar el fajón.
A quien le tocó determinar la veracidad del triunfo de Molinares, fue al árbitro Puertorriqueño, Joe Cortez. En un dialogo ameno con nosotros, aclara lo que, a su juicio, ocurrió esa noche.
“Salió una derecha de Molinares y una izquierda de Starling, la derecha se estrelló en el mentón del campeón, vi que el golpe estaba en el aire cuando sonó la campana, por eso le conté los diez segundos y declaré ganador al colombiano”, dijo con aplomo Cortez, cuando le preguntamos por el desenlace de ese pleito.
El famoso exárbitro, miembro del Salón de La Fama del boxeo, afirmó que como en el baloncesto, si la pelota sale de las manos y suena el silbato cuando va en el aire, si entra, la canasta es válida.
Sobre la decisión de la comisión atlética de New Jersey, de declarar el combate como, no contest, dijo que, “ellos se dejaron presionar por los comentaristas de HBO, sin embargo, Sugar Ray Leonard, sostuvo que, Molinares no tenía como detener el golpe cuando sonó la campana, el me apoyó, igual que la WBA, que sostuvo al colombiano como campeón, basándose en el reglamento”.
La Comisión Atlética de New Jersey declaró en la mañana del 13 de agosto de 1988 que el combate era, No contest; pero ese mismo día, la Asociación Mundial de Boxeo, basado en el numeral 3.1 de su reglamento, donde dice que la única persona que determina si una caía es legal o no es el árbitro y, Cortez se sostuvo en la legalidad del golpe, por tanto, ratificaron la corona a Tomás Molinares.
El supervisor de esa pelea fue, Santiago Chicas y los jueces, Guy Jutras (48-48), Ove Ovesen(48-47), Bernie Soto(48-47), estos, tenían como ganador al campeón por un estrecho margen, lo que demuestra que de no terminar por KO6, se esperaba una gran pelea con una decisión estrecha.
Joe Cortez nos habló de su brillante carrera como boxeador y árbitro de boxeo, su ingreso al Salón de la Fama, sus grandes actuaciones en ensogados del mundo dirigiendo combates históricos de peleadores de la talla de, Holmes, Tyson, Roberto Durán y otros que hoy son leyendas.
La entrevista completa se podrá ver en el canal de Youtube, Telocuentoya.