Viva Colombia, Viva la Paz, Buenas noticias para Colombia
«Compañeros comandantes en todo el territorio nacional; hoy 29 de septiembre les ordeno a todas las tropas a lo largo y ancho del territorio nacional cesar todo tipo de actividades ofensivas para cumplir cabalmente con el cese bilateral del fuego que se ha pactado entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional y que deberá entrar en vigencia el 1 de octubre a las 00:00 horas (05:00 GMT) hasta el 9 de enero de 2018», dijo Gabino.
El primer comandante del ELN recordó que el 4 de este mes, las delegaciones de la guerrilla y del Gobierno colombiano firmaron el acuerdo para el cese del fuego en Quito, en el marco de las negociaciones de paz que se desarrollan en la capital ecuatoriana.
«No fue fácil alcanzar este acuerdo, pero al final las partes lo lograron», dijo.
Desde que comenzaron los diálogos con el Gobierno de Juan Manuel Santos, «insistimos en la urgencia de este cese bilateral porque, sin duda, no solamente se paralizan las acciones ofensivas entre las partes, sino que se llevarán importantes alivios humanitarios a la población colombiana, en particular a la población humilde y en las zonas de conflicto», añadió.
El comandante Gabino habló haciendo uso de un micrófono, flanqueado por la bandera de Colombia y por la roja y negra del ELN sentado frente a una mesa sobre la que descansaba un fusil, en un sitio cubierto de malezas de una zona montañosa y rodeado de guerrilleros y guerrilleras con los rostros cubiertos.
«Mi abrazo fraterno y la seguridad de que ustedes cumplirán esta orden porque acatan a plenitud las directrices de la conducción estratégica del ELN. No tengo ninguna duda de su lealtad para cumplir este compromiso hasta las últimas consecuencias», añadió.
El mensaje, de 5,36 minutos, fue enviado a periodistas por WhatsApp y posteado en la cuenta oficial de Twitter de la guerrilla.
En la mitad del discurso, una guerrillera pidió permiso al comandante para informar y leyó una lista de 70 estaciones de distintas estructuras de la insurgencia que se encontraban «a la escucha» del mensaje de Gabino.
Previamente, el presidente Santos dijo esperar que el alto al fuego constituya el primer paso para lograr la paz con el ELN.
«Estamos terminando de acordar el último protocolo para poder iniciar el cese al fuego con el ELN el próximo 1 de octubre, es un paso importantísimo, un paso que espero sea el primer paso dentro de un proceso que lleve también al ELN a dejar las armas», dijo el mandatario.
El ELN, alzado en armas en 1964, es una guerrilla izquierdista campesina y de inspiración cristiana, la única que queda activa en el territorio colombiano desde que las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) firmaron la paz con el Gobierno en noviembre del año pasado y realizaron en cuestión de meses su desarme y su conversión a partido político.
Sputnik