Un zumbido inexplicable que enloquece a los ‘elegidos’ que lo escuchan

0
469

Nadie conoce su origen. Nadie puede explicar el fenómeno. ‘The Hum’, en español, ‘El Zumbido’, es un fenómeno inusual e inexplicable con el que algunas personas –cerca de un 2% de la población– oyen un sonido «persistente e invasivo» que incluso puede perturbar su salud física y mental, según señala un reciente artículo de Gizmodo.

Los reportes que hablan sobre este sonido de baja frecuencia, parecido al de un camión al ralentí, el «taladro de un dentista» o una «bombilla fluorescente a punto de estallar» (según las personas que lo experimentan) empezaron a llegar en los años 70 desde varias zonas del mundo. El sonido ha tenido desde entonces varios sobrenombres: el «Ron Ron» de Roma o el Zumbido de Bristol (Reino Unido) que incluso llevó a una persona al suicidio. También ha sido reportado en la ciudad británica de Largs, en Taos (Nuevo México, EE.UU.) o en Hueytown (Alabama, EE.UU.), entre muchos otros lugares.

Actualmente, incluso existe un portal que lleva un registro de todos los lugares donde ha sido detectado ‘The Hum’. La web fue creada por un profesor de Sechelt (Canadá), que empezó a oír el zumbido en 2012. Allí, los ‘hummers’ comparten sus preocupaciones derivadas de percibir este inexplicable sonido. En el año 2017, el portal contaba con 5.000 lugares donde había sido detectado el fenómeno.

Posibles explicaciones

Algunos expertos creen que se trata de tinnitus, un fenómeno perceptivo que se da cuando las personas oyen un sonido que realmente no existe. Sin embargo, en varios lugares donde se registró ‘El Zumbido’, los científicos realmente lograron detectar sonidos de baja frecuencia, como, por ejemplo, en la ciudad de Largs, en el Reino Unido.

Otra teoría señala que podría tratarse de una combinación de dos a más sonidos, que crearía una especie de «frecuencia de latido» que solo pocas personas pueden escuchar. Al mismo tiempo, también existe una explicación que apunta a que el sonido podría ser el reflejo de la energía de las olas del océano, que causa oscilaciones en la corteza terrestre que serían oídas por las personas sensibles a las frecuencias bajas.

Esta última teoría podría tener algo de sentido, teniendo en cuenta que muchos de los lugares donde se ha reportado ‘The Hum’ se ubican cerca del océano. Sin embargo, sigue siendo una hipótesis, mientras la búsqueda de una explicación para este misterioso fenómeno todavía continúa.

RT

Artículo anteriorEl equipo #nosmuevecolombia se gozó el carnaval 2018.
Artículo siguienteAvances de Caracol TV, Febrero 12 al 16 de 2018
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.