¡VALIENTES! un programa de la NUEVA EPS para la atención integral de menores con cáncer

0
679

 NUEVA EPS lanza su nueva estrategia “Valientes” un programa de acompañamiento especial a pacientes menores de edad, con diagnóstico sospechoso o confirmado de Cáncer.

·         Del total de afiliados en Atlántico, 2.861 personas adultas y 25 niños padecen de Cáncer.

·         A nivel nacional, en 2018 se identificaron 189 posibles diagnósticos de Cáncer en niños, mientras que en lo va corrido de 2019 ya se cuenta con registro de 139 niños o niñas.

·         El tipo de Cáncer que tiene más impacto a nivel nacional en menores de edad es la leucemia linfoide aguda, con 257 casos.

·         Departamentos como Santander, Antioquia y Cundinamarca ocupan los primeros lugares con el 35% de menores con esta patología. En Atlántico se han identificado 25 casos, desde el año 2011 a la fecha.

·         NUEVA EPS es la Aseguradora más grande del país con 5.203.160 afiliados, y la de mayor cobertura con presencia en el 98%del territorio colombiano.

¡VALIENTES! un programa de NUEVA EPS para la atención integral de menores con cáncer

Siempre que se habla de enfermedades crónicas, un tratamiento integral que tenga un diagnóstico temprano y una atención oportuna, hacen la diferencia en la recuperación del paciente. Con ese objetivo, NUEVA EPS lanza un nuevo programa de acompañamiento especial a niños y niñas con diagnóstico confirmado o sospechoso de cáncer, denominado ¡Valientes!

A través de esta iniciativa, que ya inició con un proyecto piloto, la Compañía garantizará la atención integral y de calidad de 656 afiliados menores de edad, que actualmente padecen enfermedades como leucemiacáncer de pielcáncer de cabeza y cuellotiroides entre otros.

De acuerdo con el doctor Humberto Vengoechea, Gerente de la Regional Norte de NUEVA EPS, “una de las necesidades de crear este programa era la de ofrecer a nuestros niños y niñas, un modelo estructurado y administrado por un equipo de especialistas multidisciplinarios que le garantizarán a nuestros afiliados, un acceso integral a los servicios de salud, esto, sin importar su ubicación geográfica o entorno social”.

Distribución de casos

En el último informe entregado por la Jefatura de Alto Impacto de NUEVA EPS, se evidenció que, en la distribución de menores con cáncer infantil, los departamentos de Santander, Antioquia y Bogotá, ocupan los tres primeros lugares con el 35% del total de casos, es decir 229 afiliados.

“Para el caso específico de Atlántico, en la actualidad tenemos diagnosticados 25 menores con algún tipo de cáncer, que ya hacen parte del programa Valientes, y que por tanto tendrán todo el acompañamiento ideal, que requieren nuestros niños y niñas, para este tipo de tratamientos y procedimientos” agregó el Dr. Vengoechea.  

Por otra parte, dicho informe también muestra como los menores en el rango de edad de 10 a 14 años, son los que más padecen algún tipo de Cáncer -233 en total-, siendo la leucemia (cáncer en la sangre), la enfermedad más común en todos los grupos poblacionales:  

Fuente: Cohorte Julio 2019 Jefatura Alto Impacto, Gerencia Prestación Servicios NUEVA EPS. Total País.

Un equipo multidisciplinario

Para garantizar la atención de la población infantil, NUEVA EPS estructuró una red de prestación de servicios contando con equipo de especialistas conformado por: oncología pediátrica, oncohematología, nutrición, psicología, odontología pediátrica, oftalmología pediátrica, trabajo social, psiquiatría, neurocirugía y un equipo de profesionales administrativos, que estarán atentos a las necesidades de cada uno de los afiliados.

Las estrategias del programa comprenden diferentes etapas de atención, tanto clínicas como administrativas basadas en: seguimiento individualizado, integración y articulación con las IPS aliadas, seguimiento en los procesos administrativos y un seguimiento clínico.

Valientes además garantizará beneficios como:

ü  No se deberán imponer copagos ni cuotas moderadoras para la prestación de servicios a menores de 18 años con Cáncer.

ü  Se prestarán servicios de apoyo social como viáticos (hospedaje, alimentación y desplazamiento) con acompañante y apoyo psicosocial y escolar.

Dentro de la red de atención se encuentran las principales IPS del país, como Clínica Bonnadona y Clínica General del Norte en Barranquilla, el Instituto Nacional de Cancerología y la Fundación Cardioinfantil en Bogotá, la Fundación Valle del Lili en Cali, El Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín, Oncólogos de Occidente, Liga Contra el Cáncer Seccional Risaralda, Fundación Oftalmológica de Santander FOSCAL, entre otros.

#Dato: En Colombia tan solo en el año 2018, se identificaron 189 menores con posible diagnóstico, mientras que en lo corrido de 2019, la cifra va en 139 casos.

Atlántico en cifras

ü  En la actualidad NUEVA EPS es considerada la Aseguradora número 3 del departamento en el Régimen Contributivo y la número 5 en el Subsidiado.

ü  Dentro de la red de atención disponible para la población en Atlántico, se encuentran las principales clínicas como: Clínica Bonnadona, Clínica General del Norte y Centro cancerológico del Caribe CECAC.

ü  A corte 30 de septiembre, en Atlántico NUEVA EPS realizó en total 853.107 servicios de salud, dentro de los que se destacan:

*        375.005 autorizaciones para medicamentos POS 123.855 y No POS 251.150.

*        72.084 atenciones por procedimientos de apoyo diagnóstico y terapéutico.

*        105.644 autorizaciones por urgencias.

*        167.839 atenciones en Medicina Especializada y subespecialidad.

*        180.747 atenciones de medicina general.

*        36.930 atenciones odontológicas.

*        17.361 autorizaciones para plan de atención domiciliaria.

*        6.065 autorizaciones para diálisis peritoneal 840 y hemodiálisis 5.225.

*        2.528 autorizaciones de quimioterapia y radioterapia.

*        5.981 autorizaciones para pacientes de VIH

*        349 atenciones post trasplante.

Artículo anteriorHoy último día del descuento del 70% en intereses moratorios de multas y 90% de los intereses de moratorios en la tasa de derechos de Tránsito
Artículo siguienteAlcalde Char, en la junta consultiva de la universidad Georgia Tech
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.