¿Venezuela, enemiga de Trump?

0
751

El camino de la derecha venezolana hacia el presidente Trump está lleno del dinero de quienes quieren ver al presidente Nicolás Maduro fuera del gobierno.

El ataque de la Casa Blanca contra Venezuela no es nuevo. Existe desde 1998, cuando Hugo Chávez ganó la presidencia, acabó con el bipartidismo imperante por décadas e hizo una repartición más equitativa de la renta petrolera.

En esta afirmación coinciden dos analistas venezolanos consultados por RT sobre un artículo publicado por Proceso.com.mx donde se afirma que Venezuela es el segundo país enemigo del presidente estadounidense Donald Trump, después de México.

«No es un ataque nuevo. Chávez tenía un ‘liderazgo teflón’: todas las agresiones le resbalaban porque había empatía con los pueblos, su discurso tenía mucha fuerza», explica la abogada y experta en comunicación política María Alejandra Díaz.

El periodista y analista político, Freddy Fernández, considera que «la incomprensión sobre la realidad política del país le hizo creer a mucha gente que la Revolución Bolivariana dependía del presidente Chávez» y que tras su fallecimiento, el 5 de marzo de 2013, «tenían la gran oportunidad de acabar con ella».

Lobby de dólares

La foto de Lilian Tintori, esposa del encarcelado opositor Leopoldo López, junto a Trump y el senador republicano Marco Rubio, quien ha promovido acciones legales contra Venezuela, solo fue posible «por el gran poder de lobby que ha logrado la derecha venezolana en EE.UU.», explica Fernández.

Ver imagen en Twitter

«Se mueven con muchísimos recursos, que provienen de los ingresos de las familias de la oligarquía venezolana y de EE.UU.», agrega.

Díaz expresa que si bien Trump dijo que «liberen a Leopoldo«, fue gracias al lobby y «por el compromiso con esa parte de los republicanos que representa Marco Rubio, a quien es conveniente tenerlo de su parte, porque el Presidente estadounidense tiene problemas dentro del Congreso, incluso con los republicanos. El ajedrez interno de los EE.UU. está complicado».

¿Venezuela enemiga de Trump?

«No se sabe si el artículo de Proceso.com.mx está escrito con más odio por Trump o por Maduro», bromea Fernández, «me parece que usan una instrumental demasiado básico para tratar de comprender la realidad venezolana».

«Hay que estudiar la segmentación del mensaje de Trump, porque si algo lo hizo ganar es que tiene diferentes mensajes para diferentes públicos, de acuerdo a los gustos», considera Díaz.

Díaz cataloga de acertada la estrategia de Maduro de «tender puentes» porque «Trump es tan impredecible: no sabemos abiertamente cuál es su posición» mientras que Fernández dice que finalmente el presidente norteamericano es «víctima de una estrategia mediática, a pesar de su discurso de que ‘los medios mienten’ «.

Todos contra el vicepresidente venezolano

Luego de las sanciones en contra del segundo al mando en Venezuela, Tareck El Aissami, ambos analistas coinciden en las irregularidades de las acusaciones.

«Sabemos cómo funciona el Departamento de Estado. Aplica sanciones extraterritoriales en alianza con las calificadoras de riesgo y otros entes financieros mundiales», recuerda Díaz.

«Si el vicepresidente tiene cuenta en dólares, ¿por qué no la muestran?», se pregunta.

La acusación sobre los nexos de El Aissami con el narcotráfico «no tiene lógica porque EE.UU. controla el origen de la droga con bases militares y todo el territorio de destino».

Producto de la fantasía

A Fernández le gustaría que el ataque sostenido de EE.UU. sobre Venezuela fuera «una fantasía», como sostienen algunos miembros de la oposición.

«Cualquiera que viva en este continente y conozca un poco de la historia política y las relaciones con EE.UU. sabe que son prácticas normales: Nicaragua, Chile, Guatemala, Cuba», son una prueba viva.

En Venezuela existen ONG financiadas por el Departamento de Estado. «Todos los académicos en el mundo reconocen que juegan un papel fundamental como actores no estatales en los conflictos internacionales», dice Díaz.

«Recordemos que el país maneja las reservas petroleras del mundo y el sistema capitalista necesita esos recursos para seguir metabolizando su locura y seguir sosteniéndose en el tiempo», concluye.

RT

Artículo anteriorFirmado ‘Acuerdo por la Sostenibilidad de la Política para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia De Cero a Siempre’
Artículo siguiente$32.000 millones, inversión para nueva bocatoma del acueducto de Luruaco
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.