(Vídeo)Viceministerio de Cultura destaca trabajo de Barranquilla por sus monumentos y patrimonio

0
418

Comenzó, en la plaza de la Aduana de Barranquilla, el IV Encuentro de Gestión del Riesgo para el Patrimonio e Infraestructura Cultural con dos grandes noticias: el anuncio de la Sociedad de Mejoras Públicas de la donación que permitirá iniciar próximamente la recuperación del teatro Amira de la Rosa, por parte del Banco de la República, y la presentación de la campaña ‘Momento del Monumento’, que se inicia este 15 de mayo con el mantenimiento de 28 monumentos de la ciudad.

Gracias a la gestión de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, el Ministerio de Cultura le otorgó a la ciudad la sede de este encuentro que sirve, en parte, para mostrar los grandes trabajos que se están haciendo en la capital del Atlántico en pro del patrimonio, pero también para exponer lo que se hace para proteger la infraestructura cultural en el país.

El secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, dio la apertura del evento y destacó las novedades de impacto cultural: “Nos levantamos hoy con una noticia que hace rato estábamos esperando, pero que ya es una realidad. El 28 de mayo, la Sociedad de Mejoras Públicas formalizará la donación para que el Banco de la República pueda hacer una inversión de 60.000 millones de pesos en el teatro Amira de la Rosa, lo cual permitirá la remodelación, recuperación y restauración de este gran patrimonio de Barranquilla”.

Así mismo, Jaramillo agregó que desde ya se está trabajando en el mantenimiento de 28 monumentos, entre ellos el de Esthercita Forero, que comenzará en próximos días.

“Son 350 millones de pesos de inversión que se hacen para los monumentos. No es solo pintar o arreglar, se les hizo a todos una ficha técnica para que quede un registro de todas ellas. Hoy en día podemos decir que las obras de Barranquilla estarán recuperando su espacio y originalidad. Estamos siendo un modelo de intervención en el país, en esta materia. Pero considero que es fundamental contar con la ciudadanía para que cuide y respete estas obras”, expresó el funcionario.

Por su parte, la viceministra de Cultura, Zulia Mena, destacó el trabajo que se viene realizando en Barranquilla, en cabeza de la Alcaldía, lo que impulsó a traer el encuentro a esta ciudad.

“Barranquilla ha venido haciendo en los últimos años un trabajo muy importante, se han venido apropiando de su patrimonio cultural. Esta zona es muy rica en diversidad, patrimonio e infraestructura cultural, y vienen trabajando muy bien, por lo que pedimos un aplauso para ellos, y estamos aquí gracias al compromiso que ha tenido la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo”, sostuvo Mena.

En este primer día del Encuentro, también estuvieron el director del Archivo General de la Nación, Armando Martínez; la jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la Policía Metropolitana de Bogotá, la teniente coronel Sandra Mora, y la directora de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, Natalia Vega.

El IV Encuentro de Gestión del Riesgo para Patrimonio e Infraestructura Cultural continuará este viernes 11 de mayo, en la plaza de la Aduana, con el panel  ‘La gestión del riesgo de desastres y manejo de emergencias en el patrimonio bibliográfico y documental’, y en horas de la tarde se realizará un recorrido por los sitios de interés cultural recuperados.

https://www.youtube.com/edit?video_referrer=watch&video_id=0ZQr64Ka4xw

Artículo anteriorHoy Sabado desde las 6:00pm Transmetro aplica desvío en la ruta A8-3 Prado por ‘The Rosary Run’
Artículo siguienteLa Organización Mundial de la Salud recomienda 3 en 1: dieta, cultura y salud
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.