VIMO 2021 balance y cierre de la vitrina inmobiliaria del Caribe 2021

0
284

VISITANTES EN FAMILIA DISFRUTARON DE VIMO, PRIMERA FERIA PRESENCIAL QUE REACTIVA EL MERCADO INMOBILIARIO EN BARRANQUILLA Y LA REGIÓN EN PUERTA DE ORO CENTRO DE EVENTOS DEL CARIBE

●      Cerca de tres mil visitantes participaron en la Vitrina Inmobiliaria del Caribe que se realizó del 30 de julio al 1 de agosto de 2021 de manera presencial en Corferias Puerta de Oro –Centro de Eventos del Caribe, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

●      Se realizaron más de 600 citas de negocios en VIMO con más de 30 expositores participanteseste es el resultado de la apuesta Camacol Atlántico y Corferias, al organizar el primer evento presencial para activar la agenda de ciudad e impulsar el sector inmobiliario y, al mismo tiempo apoyar el desarrollo económico y social del departamento.

●      En el marco de VIMO la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico reafirmaron la campaña ‘Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico’, con la que unen esfuerzos para que estudiantes, empresarios, turistas, jubilados e inversionistas en general escojan esta zona del país para la compra de vivienda que desde ya se perfila como un lugar perfecto para estudiar, emprender e invertir en la que ha sido llamada como la ciudad del futuro.

 –  Cerca de tres mil visitantes y familias barranquilleras disfrutaron de VIMO, Vitrina Inmobiliaria del Caribe. En esta, su quinta versión, se realizaron cientos de alianzas y cierres de negocios inmobiliarios afianzando la estrategia de ciudad y de país en pro de la reactivación de los principales sectores económicos, a través de las ferias presenciales.

Con esta vitrina, Corferias como operador de Puerta de Oro –Centro de Eventos del Caribe, abrió su calendario ferial en Barranquilla. Este evento, organizado por Camacol Atlántico y Corferias, fue un espacio de experiencia biosegura para la reactivación económica del sector inmobiliario.

“VIMO 2021, no solo fue una feria, fue un mensaje contundente de que estamos listos para avanzar en la reactivación. A toda la comunidad atlanticense, GRACIAS, como gremio de la construcción, seguiremos trabajando para que más familias puedan tener el hogar o la inversión de sus sueños con todas las garantías y la información necesaria para la toma de esta decisión tan importante en sus vidas. También hay que destacar los esfuerzos que la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico vienen implementando para lograr que, este departamento y su capital, sean el mejor vividero del mundo”, expuso Jorge Segebre, presidente Junta Directiva de Camacol, Atlántico.

Por tanto, el visitante de VIMO pudo apreciar una amplia muestra representativa de proyectos de diversos rangos de precios, en todos los estratos, con la más completa información del mercado sobre la venta de inmuebles comerciales, casas y apartamentos en el Atlántico y el Caribe colombiano.

““El cierre de VIMO 2021 nos llena de satisfacción. Hemos reunido a cerca de tres mil personas que han venido a Puerta de Oro a comprar vivienda cumpliendo los más estrictos protocolos de bioseguridad. Hemos tenido más de 600 agendamientos de negocios y hemos compartido con más de 30 expositores con múltiples desarrollos urbanos, para que los visitantes pudieran escoger su proyecto de vida. La industria ferial demostró una vez más al cierre de VIMO que es un motor de reactivación económica de Barranquilla, del Atlántico y de Colombia”, manifestó, Juan Esteban Pérez, Director Ejecutivo de Corferias Caribe Puerta de Oro”, manifestó, Juan Esteban Pérez, Director Ejecutivo de Corferias Caribe Puerta de Oro.

Es de mencionar que, a partir de esta edición, Puerta de Oro Centro de evento del Caribe contará con la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad que están alineados con las disposiciones del Gobierno Nacional y distrital. Así mismo, el recinto tiene el sello internacional ‘SafeGuard’, otorgado por la compañía global Bureau Veritas y la certificación de bioseguridad “Check in certificado” del MINCIT.

“Estamos en alianza con Corferias y Camacol ayudando a la reactivación de la economía. Estuvimos presentes en VIMO para que todos los barranquilleros tengan la oportunidad de comprar casa y nos llevamos las mejores expectativas del mercado inmobiliario en crecimiento”, resaltó José Luis Páez García, Gerente de la constructora Marval.

En el marco de VIMO la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico reafirmaron la campaña ‘Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico’, con la que unen esfuerzos el departamento y su capital para que estudiantes, empresarios, turistas y jubilados escojan esta zona del país para la compra de vivienda y como un lugar perfecto para estudiar, emprender e invertir en la que ha sido llamada como la ciudad del futuro.

Algunos de los expositores que hicieron parte de VIMO, la Vitrina Inmobiliaria del Caribe, fueron: Banco AV Villas, Banco Caja Social, Marval, ACF, Coninsa Ramón H S.A., Constructora Conconcreto, Constructora Conaco SAS, Arquitectura y Concreto, Apiros, Constructora Bolívar, Urbamoras, Constructora Mi Hogar, Constructora Merlot, Promotora Soledad, Interdeportes – Evolution, Amarilo, Alameda Del Rio, Londoño Gómez, Constructores Unidos S.A.S., Constructora Delamar S.A.S., Constructora Wiwa S.A.S, Construcciones Torres Dilugano S.A.S, Constructora Monte Sion S.A.S., Mr. Fix – Producciones a la mano, entre otros.

“Logramos excelentes ventas y expectativas de negocios. Sabemos que es una muy buena oportunidad, porque el momento de adquirir vivienda es ahora y más con todos los beneficios que actualmente nos ofrece el Gobierno Nacional. Nos llevamos importantes alianzas y negocios en esta destacada Vitrina Inmobiliaria para la región Caribe”, destacó Viviana Consuegra, Coordinadora de Markerting de Alameda del Río.

“Vemos un futuro inmobiliario muy positivo con unas oportunidades de trabajo y en VIMO pudimos tener contacto con los clientes y nos hemos podido dar cuenta que la gente anhela hacer negocios y comprar casa propia”, recalcó Jaime López, Gerente Constructora Monte Sión.

Asimismo, entidades como la Sociedad de Activos Especiales SAE pudo mostrar a los visitantes su completo portafolio de propiedades de alto interés comercial.

“Este evento es muy importante para la reactivación económica del país, porque estamos enviando un mensaje de que estamos listos para poder invertir en predios que son importantes para la Costa Caribe colombiana. Los estamos invitando a que inviertan con nosotros y a que apoyen la reactivación”, indicó Andrés Alberto Ávila, presidente de la Sociedad de Activos Especiales.

Los visitantes y sus familias pudieron recorrer el recinto ferial de Puerta de Oro con la comodidad de poder tomar la decisión de adquirir casa propia junto a sus seres queridos e incluso con sus mascotas en una Vitrina de carácter Pet friendly para los visitantes.

“Me alegra estar aquí y ver al público con todos los protocolos de bioseguridad con ganas de sacar esta ciudad adelante y de conocer y hacer negocios en este tipo de espacios y además poder venir con nuestras mascotas”, opinó Pedro Romero, visitante de VIMO.Es de mencionar que, como complemento al evento presencial, VIMO también permanecerá vigente 365 días a través de Econexia, una comunidad virtual de negocios y conexiones, que brindará más oportunidades, tanto para el expositor como para el visitante. Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto de la Cámara de Comercio de Bogotá, Gobierno de Colombia, Colombia Productiva, Compra lo nuestro, INNpulsa Colombia, Procolombia, FONTUR, Alcaldía de Barranquilla y Gobernación de Boyacá.

Artículo anteriorAdvertencia de la CGR a Minminas, la UPME y la CREG: Con Regasificadora del Pacífico pueden aumentar hasta 32% tarifas de gas y tiene riesgos económico y ambiental
Artículo siguiente“MANILLAS QUE SALVAN VIDAS”
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.